La iniciativa, dirigida a mayores de 60 años, fortalece el vínculo histórico entre Mallorca y la antigua capital del Reino, y fomenta la participación social.
Palma, 28 de noviembre de 2025. El Consell de Mallorca ha organizado un viaje cultural a Perpiñán en el que han participado 54 personas mayores de 60 años entre el 25 y el 28 de noviembre. La propuesta ha permitido conocer de primera mano el vínculo histórico entre Mallorca y la ciudad francesa, que fue capital del Reino de Mallorca y residencia de sus monarcas.
El objetivo principal del programa es ofrecer una experiencia cultural enriquecedora, acercando a la población mayor un patrimonio estrechamente relacionado con la historia de la isla y promoviendo la convivencia, la actividad y la participación social.
El conseller de Presidencia, Toni Fuster, acompañó al grupo durante una jornada para conocer de cerca el desarrollo del viaje y escuchar sus impresiones. Fuster destacó que “este viaje está teniendo una acogida extraordinaria y permite a nuestros mayores descubrir un legado histórico muy vinculado a Mallorca, al mismo tiempo que disfrutan de actividades culturales y de convivencia”.
Asimismo, señaló que existe una gran demanda entre las personas mayores de participar en experiencias de este tipo: “Nos lo trasladan constantemente, y por eso desde el Consell escuchamos sus peticiones y ponemos en marcha iniciativas que respondan a sus intereses”. Recordó, además, que esta línea de viajes culturales comenzó con la propuesta a Menorca, en la que participaron más de 200 personas, y que ahora continúa con nuevas rutas como este recorrido histórico en Perpiñán.
Durante el viaje, los participantes han visitado algunos de los enclaves medievales más destacados del sur de Francia, como Besalú, considerado uno de los conjuntos históricos mejor conservados de Cataluña, y el centro histórico de Perpiñán, donde recorrieron monumentos emblemáticos como la catedral de San Juan, el Campo Santo, la Lonja de Mar, el Castellet y el Palacio de la Diputación.
Uno de los puntos centrales del viaje ha sido la visita al Palacio de los Reyes de Mallorca, símbolo del periodo en que Perpiñán fue capital del Reino. El programa también incluyó la Casa Xanxo, el Palacio Pams y tiempo libre para disfrutar del entorno y compartir la experiencia entre los asistentes.
El itinerario se completó con una visita a Colliure, localidad costera vinculada históricamente a los monarcas mallorquines, donde el grupo pudo conocer el puerto, el casco histórico y el Castell de Cotlliure. Además, los participantes disfrutaron de una actividad final en el Teatro-Museo Dalí de Figueres, dedicado íntegramente al artista Salvador Dalí, que puso el broche cultural al viaje.




