spot_img
InicioSOCIALEl Consell asesora a los municipios en la gestión de residuos

El Consell asesora a los municipios en la gestión de residuos

Published on

La Dirección Insular de Residuos del Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente renueva el programa de asesoramiento a los ayuntamientos incorporando cambios y mejoras en el servicio. El proyecto de asesoría municipal sirve para ofrecerle una mano en la redacción de los planes municipales de prevención y reducción de residuos.

Hasta ahora, se había ayudado a los Ayuntamientos con la obtención de datos, con los planes de gestión de residuos y con el asesoramiento relacionado con residuos, puntos limpios, etc. La renovación del programa supondrá un paso adelante en la mejora del soporte que se ofrecía hasta ahora. Con la información recogida y partiendo de una crítica constructiva, se comunicará a los consistorios las dificultades existentes y cómo se pueden solucionar.

El nuevo programa de asesoramiento incorpora el estudio de las caracterizaciones de las distintas fracciones de residuos. Esta técnica consiste en separar los residuos que se encuentran dentro de las bolsas mediante una selección manual para determinar su contenido. De esta forma, se puede saber el porcentaje de impropios de cada fracción, es decir, los restos que no deberían ir dentro de la bolsa. Esta información es imprescindible para mejorar la calidad de la recogida selectiva.

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha asegurado que «el programa de asesoramiento va muy bien y nos felicitamos. Hemos llegado a un punto que, con el trabajo de diagnosis ya realizado, podremos identificar con los ayuntamientos las dificultades y ayudar a resolverlas. Esto es imprescindible para encaminarnos hacia la sostenibilidad y debemos hacerlo de la mano con los municipios».

«Invitamos a todos los municipios que aún no han solicitado este servicio que lo hagan. Con el programa de asesoramiento cumplimos uno de los objetivos fundamentales del Plan Director Sectorial de Residuos no Peligrosos de Mallorca y de la Ley de residuos Baleares», ha recordado la consejera Ribot.

El director insular de Residuos, Juan Carrasco, por su parte, ha explicado que «en este momento ya hay muchos municipios que tienen en trámites urbanísticos la regularización de los puntos verdes (puntos limpios). El equipo de asesores también ha servido para proporcionar ayuda técnica, para que puedan afrontar esta labor».

El equipo asesor, formado por dos técnicos ambientales, también ha trabajado para que los municipios que todavía no hacen recogida selectiva de la materia orgánica tengan las herramientas técnicas necesarias para ponerla en marcha, y que quienes ya lo hacen puedan mejorarla y reducir las cantidades de impropios presentes.

El servicio de asesoramiento se ha ofrecido a todos los municipios de la isla y por ahora ya han colaborado con 38 municipios: Andratx, Artà, Calvià, Deià, Escorca, Estellencs, Felanitx, Inca, Manacor, Marratxí, Pollença , Puigpunyent, Sant Llorenç, Santa Margalida, Santanyí y los incluidos dentro de las mancomunidades del Raiguer y del Pla (Alaró, Binissalem, Búger, Campanet, Consell, Lloseta, Mancor del valle, Santa Maria y Selva; Algaida, Ariany, Costitx, Lloret de Vistalegre, Llubí, María de la Salud, Montuïri, Petra, Porreres, Santa Eugenia, San Juan, Sencelles, Sineu y Vilafranca de Bonany).

A raíz de este servicio se organizaron jornadas de asesoramiento para poner en común retos y soluciones que tienen los ayuntamientos de la isla. Hasta ahora, se han organizado jornadas sobre: ​​residuos textiles, puntos limpios, materia orgánica y una jornada sobre planes y prevención de residuos en los ayuntamientos.

Esta iniciativa se enmarca dentro de los acuerdos de Raixa, el pacto firmado por el Consell de Mallorca en el que se recoge el compromiso de apoyar a los ayuntamientos de Mallorca para elaborar e implementar los planes municipales de prevención y reducción de residuos, en cumplimiento de la ley de residuos de las Islas Baleares y del Plan Director Sectorial de Residuos no Peligrosos.

Latest articles

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

More like this

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...