spot_img
spot_img
InicioLOCALEl Consell de Caça aprueba la resolución de vedas para la nueva...

El Consell de Caça aprueba la resolución de vedas para la nueva temporada

Published on

El Consell de Caça ha aprobado por unanimidad la propuesta de resolución anual de vedas 2022/2023. La reunión se ha celebrado en el Casal Pere Capellà de Algaida y han asistido el consejero Jaume Alzamora, el director insular de Caza, Jaume Tomàs, personal técnico del Servicio de Caza y Pesca Fluvial, y representantes de asociaciones de cazadores de Mallorca , de la Federación Balear de Caza, del Gobierno balear, del GOB y del SEPRONA.

Durante la sesión del Consell de Caça, se ha puesto de manifiesto el consenso en torno al documento aprobado, que va en la línea de los últimos años de incorporar mejoras dirigidas a potenciar la gestión cinegética, clave para muchas especies, y de simplificar trámites.

Uno de los puntos más destacados en la nueva resolución es la adaptación de calendario que se ha realizado en la caza de algunas especies, para ajustarlo a la normativa europea del Grupo de Expertos en la Directiva Aves y Hábitats (NADEG). Así, se retrasa la apertura de la media veda del día 15 al día 21 de agosto (excepto conejo) y se pospone la caza de la tórtola turca hasta el 12 de octubre.

Liebre

En cuanto a la liebre, se mantienen las medidas aprobadas ya en septiembre de 2020, después de que los censos del Servicio Insular de Caza y Pesca Fluvial detectaran un declive drástico de la población debido a la mixomatosis. Así, sólo está permitida la caza con las modalidades tradicionales de lebrería y cetrería (que representan un 1,5% de la caza de esta especie) y el número de capturas es de dos ejemplares por cazador y día.

Los censos pre-reproductores de este año indican que la población de liebre se ha estabilizado. Sin embargo, se mantienen las medidas tomadas en 2020 para consolidar sus buenos datos.

Tórtora europea

Como ya ocurrió la pasada temporada, no se podrán cazar tórtolas europeas. Esta especie (Streptopelia turtur) ha sufrido una disminución destacada en gran parte del territorio europeo y en este sentido la Comisión Europea ha instado a los estados a detener temporalmente su extracción mientras se establece un mecanismo de caza adaptativa en todo el continente.

De hecho, el Consell de Mallorca ha ido tomando medidas desde 2017 para contribuir a su conservación, que en nuestra isla es más favorable que en otras bandas gracias, en parte, a las medidas de gestión (siembras cinegéticas, aportación de comida y agua en verano…) que han llevado a cabo los cotos y las sociedades de cazadores en los últimos años. Estas actuaciones son subvencionadas por el Consell de Mallorca

Codorniz

En su apuesta por la gestión sostenible de la codorniz, el Consell de Mallorca ha propuesto en esta resolución aprobada hoy que el número máximo de capturas de esta especie sea de seis por cazador y día. Por tanto, se elimina la excepción de las 15 piezas en los días de suelta de codornices.

Latest articles

Inscripción abierta para el Aula Social de Teatro: una experiencia inclusiva y creativa en Mar i Terra

El programa, dirigido por Manel I. Serrano Servera, ofrece teatro amateur e intergeneracional en...

Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME

La presidenta de CAEB continúa como vicepresidenta de la patronal nacional de las pymes...

Llucmajor aprueba los reglamentos de Teleasistencia y Comida a Domicilio para reforzar la atención social

Los nuevos marcos normativos garantizan la prestación de dos servicios esenciales para mayores, dependientes...

La presidenta del Govern inaugura la nueva sede del Servicio de Salud en el edificio del Carmen

Las instalaciones, con 4.277 m² reformados y medidas de eficiencia energética, centralizan los principales...

More like this

Inscripción abierta para el Aula Social de Teatro: una experiencia inclusiva y creativa en Mar i Terra

El programa, dirigido por Manel I. Serrano Servera, ofrece teatro amateur e intergeneracional en...

Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME

La presidenta de CAEB continúa como vicepresidenta de la patronal nacional de las pymes...

Llucmajor aprueba los reglamentos de Teleasistencia y Comida a Domicilio para reforzar la atención social

Los nuevos marcos normativos garantizan la prestación de dos servicios esenciales para mayores, dependientes...