spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDAEl Consell de Mallorca celebra la Semana Europea de la Prevención de...

El Consell de Mallorca celebra la Semana Europea de la Prevención de Residuos con una veintena de actividades para prevenir el desperdicio alimentario

Published on

Del 16 al 24 de noviembre se celebrarán cursos de cocina en vivo en mercados municipales, cuentacuentos y talleres de reciclaje para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir la pérdida de alimentos.

Palma, 4 de noviembre de 2024.- En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR), el Consell de Mallorca ha lanzado una programación de 25 actividades dirigidas a todos los públicos y distribuidas por diversos municipios de la isla. El objetivo principal es concienciar a la ciudadanía sobre el impacto ambiental del desperdicio alimentario y promover prácticas sostenibles en la gestión de residuos.

Entre el 16 y el 24 de noviembre, se llevarán a cabo cursos de cocina en vivo, cuentacuentos y talleres de reciclaje textil en distintos mercados y espacios públicos. Estas actividades buscan educar sobre el aprovechamiento responsable de los alimentos, minimizar el uso de envases de plástico y resaltar los efectos de la producción y el desecho de alimentos en el medio ambiente.

Pedro Bestard, vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, junto a Margalida Roig, directora insular de Residuos, han presentado las actividades subrayando la importancia de reducir el desperdicio de alimentos y reutilizar los textiles. Bestard ha destacado que este año el programa llega a los mercados municipales, donde se mostrarán alternativas para reducir los envases de plástico y promover una compra más responsable.

Programa de actividades en la isla

Este año, la Fundació Deixalles colabora en la organización de los 25 eventos, entre los que destacan los talleres de cocina en vivo en mercados locales, como el Mercado del Olivar en Palma, Petra, Campos y Felanitx. Los talleres utilizarán productos locales y sostenibles, sin plásticos, para enseñar recetas de aprovechamiento.

Además, se realizarán cinco talleres de reciclaje textil, donde los asistentes aprenderán a transformar camisetas en bolsas reutilizables, fomentando la reducción de residuos textiles. La programación se complementa con 19 cuentacuentos infantiles centrados en la gestión de residuos y el cuidado del entorno, donde los niños aprenderán a plantar y cuidar semillas, así como a valorar la naturaleza.

Latest articles

Realidad virtual para mejorar la formación en Enfermería

Un estudio de la UIB demuestra el potencial de los entornos inmersivos para simular...

Mallorca prepara la extracción del pecio de Ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional

El presidente Galmés clausura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima y reafirma su compromiso...

Júlia Colom presenta “Paraíso”, su segundo álbum: una exploración íntima entre la raíz y la modernidad

El disco, que se publica el 31 de octubre, consolida la madurez artística de...

La Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de trabajo en la gestión integrada del riesgo de inundaciones

El nuevo órgano del Govern coordinará recursos tecnológicos, hidrológicos y de emergencias para mejorar...

More like this

Realidad virtual para mejorar la formación en Enfermería

Un estudio de la UIB demuestra el potencial de los entornos inmersivos para simular...

Mallorca prepara la extracción del pecio de Ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional

El presidente Galmés clausura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima y reafirma su compromiso...

Júlia Colom presenta “Paraíso”, su segundo álbum: una exploración íntima entre la raíz y la modernidad

El disco, que se publica el 31 de octubre, consolida la madurez artística de...