spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALEl Consell de Mallorca destina 565.000 euros a la compra de yacimientos...

El Consell de Mallorca destina 565.000 euros a la compra de yacimientos arqueológicos en siete municipios

Published on

Manacor, Alcúdia, Petra, Selva, Santa Margalida, Llubí y Sencelles podrán integrar espacios de alto valor histórico y cultural en su patrimonio público.

Palma, 16 de diciembre de 2024. El Consell de Mallorca ha destinado 565.000 euros para la adquisición de yacimientos arqueológicos en siete municipios de la isla, en una iniciativa que no se realizaba desde 2018. El objetivo es fomentar la conservación, restauración, investigación y difusión del patrimonio histórico de Mallorca, según destacó la vicepresidenta y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca.

Los municipios beneficiarios y los yacimientos adquiridos son:

  • Manacor: Basílica paleocristiana de Son Peretó, con una subvención de 100.000 euros.
  • Alcúdia: Ciudad Romana de Pollentia, con 100.000 euros.
  • Petra: Sa Cova des Voltor, con 90.000 euros.
  • Selva: Oratorio de Cristo Rey, con 83.000 euros.
  • Santa Margalida: Sa Cova de sa Nineta, con 76.000 euros.
  • Llubí: Es Racons, con 75.000 euros.
  • Sencelles: Cueva del Campo del Obispo, con 40.000 euros.

Impulso al patrimonio local

Durante la visita al yacimiento del Oratorio de Cristo Rey, en Selva, Roca enfatizó que esta iniciativa permitirá que los municipios incorporen espacios de gran valor histórico y cultural a su patrimonio público y ha subrayado el compromiso del Consell con la preservación y promoción del legado arqueológico de la isla.

El alcalde de Selva, Joan Rotger, agradeció el apoyo del Consell y destacó que la adquisición del Oratorio de Cristo Rey facilitará proyectos de conservación y promoción para convertirlo en un referente cultural del municipio.

Criterios de evaluación

Los criterios para la adjudicación de las subvenciones incluyeron:

  • Programa de intervención arqueológica.
  • Accesibilidad de los yacimientos.
  • Valor monumental y cronológico.
  • Ubicación, priorizando los yacimientos en la Serra de Tramuntana.

La financiación ha cubierto hasta el 100 % del gasto en función del tamaño del municipio. Además de asegurar la protección, el programa busca facilitar la apertura al público de los yacimientos en condiciones de seguridad, fortaleciendo el compromiso del Consell de Mallorca con los pueblos de la isla y su patrimonio cultural.

Latest articles

Las obras de la nueva depuradora Palma II alcanzan el 60 % de ejecución y entrarán en funcionamiento en agosto de 2026

La presidenta de ACUAES visita los trabajos junto al regidor de Medio Natural y...

Actuación contra los locales del Passeig Marítim que venden alcohol fuera del horario permitido

Durante este mes se han sancionado tres establecimientos dentro del operativo municipal para garantizar...

Los casos de ictus atendidos por el SAMU 061 aumentan un 23 % en Baleares entre enero y septiembre de 2025

Coincidiendo con el Día Mundial del Ictus, el SAMU 061 recuerda que una actuación...

Mallorca será anfitriona de la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines del Patrimonio Mundial en la World Travel Market de Londres 2025

El Consell de Mallorca cederá un espacio a la red de catorce enclaves reconocidos...

More like this

Las obras de la nueva depuradora Palma II alcanzan el 60 % de ejecución y entrarán en funcionamiento en agosto de 2026

La presidenta de ACUAES visita los trabajos junto al regidor de Medio Natural y...

Actuación contra los locales del Passeig Marítim que venden alcohol fuera del horario permitido

Durante este mes se han sancionado tres establecimientos dentro del operativo municipal para garantizar...

Los casos de ictus atendidos por el SAMU 061 aumentan un 23 % en Baleares entre enero y septiembre de 2025

Coincidiendo con el Día Mundial del Ictus, el SAMU 061 recuerda que una actuación...