spot_img
InicioLOCALEl Consell de Mallorca destinará 80 millones al Plan de Obras y...

El Consell de Mallorca destinará 80 millones al Plan de Obras y Servicios para los municipios

Published on

Los ayuntamientos de Mallorca ya pueden acogerse a la convocatoria de subvenciones de 40 millones correspondientes a los años 2024 y 2025

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha anunciado que, en la legislatura actual, la institución insular destinará cerca de 80 millones de euros al Plan de Obras y Servicios municipales (POS) en el compromiso para potenciar el municipalismo y fortalecer las corporaciones locales. Galmés ha afirmado que «es una cantidad inaudita, el Consell de Mallorca nunca antes había hecho esta inversión en los pueblos de la isla a través del Plan de Obras y Servicios».

El Consejo Ejecutivo ya ha aprobado la convocatoria para la solicitud de subvenciones para los años 2024 y 2025 por un importe de 39,7 millones de euros: 19,8 millones a cargo del presupuesto de este año y 19,8 millones a cargo de las cuentas del año que viene, cifras que duplican la inversión de los 9,5 millones concedidos en 2023.

Así lo ha explicado el presidente Galmés en la rueda de prensa en la que ha comparecido junto a la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, para dar a conocer las novedades de la convocatoria que ya está abierta y a la que pueden acogerse todos los municipios de Mallorca, excepto Palma.

«Hemos hecho un gran esfuerzo para incrementar estas inversiones, porque apostamos por fortalecer el municipalismo y porque cumplimos uno de los principales compromisos del equipo de gobierno. Queremos que los vecindarios de Mallorca se vean beneficiados con infraestructuras nuevas y obras que podrán hacer los consistorios y que, sin duda, redundarán en la mejora de la calidad de vida de los mallorquines», ha explicado el presidente del Consell de Mallorca.

Por su parte, la consejera Pilar Amate ha explicado que «hemos cumplido el compromiso adquirido con los ediles de publicar la convocatoria en el primer trimestre y también tenemos previsto cumplir el objetivo marcado de pagar a los ayuntamientos en el mes de junio».

Según ha explicado Amate, el objetivo principal de su departamento ha sido «agilizar los plazos y simplificar los trámites administrativos para ganar eficiencia y, en definitiva, para que los proyectos municipales puedan ser una realidad lo antes posible».

Novedades principales de la convocatoria del POS 2024

Se duplica el importe total de la subvención que percibirán los ayuntamientos para inversiones: se destinarán a través de la convocatoria 960.000 euros a los municipios de hasta 5.000 habitantes; los municipios de 5.001 hasta 10.000 habitantes percibirán 700.000 euros; en los ayuntamientos de 10.001 a 20.000 habitantes se destinarán 520.000 euros y los de más de 20.000 habitantes contarán con una subvención de 360.000 euros.

Además, también se duplica el número de actuaciones que se pueden incluir en la subvención por cada ayuntamiento, que pasa de 5 a 10. En concreto, se pueden presentar hasta 10 proyectos en total que pueden consistir en ejecución de obras y en adquisición de vehículos o inmuebles para prestar servicios municipales. Asimismo, también se pueden presentar para que sean subvencionados los honorarios para la redacción de proyectos y de dirección de obras, y para la redacción o actualización de los planes municipales de protección civil.

Asimismo, se amplía el periodo de las actuaciones subvencionables y se permite incluir gastos derivados de proyectos que se inicien a partir del 1 de enero de 2024 y hasta el 31 de mayo de 2026, sin perjuicio de las posibilidades de ampliaciones de plazo que se pueden conceder a los ayuntamientos para garantizar que puedan acabar las obras cuando se encuentren con dificultades que retrasen su ejecución (adjudicaciones contractuales desiertas, retrasos de informes sectoriales, actuaciones concedidas con posterioridad a la fecha inicial), tal y como se prevé en la convocatoria.

Otra de las novedades de esta convocatoria es la posibilidad de incluir, entre las actuaciones subvencionables, el supuesto de construcciones de las instalaciones relacionadas con el artículo 39 h) de la Ley de bienestar animal.

Acortar tiempo y más flexibilidad

Con la finalidad de acortar tiempo y acelerar el pago de las subvenciones, el plazo de solicitud se reduce de 2 meses a 30 días hábiles.
Asimismo, para dar más flexibilidad de ejecución a los ayuntamientos, se recoge expresamente entre las modificaciones del acuerdo de concesión el traspaso de fondos entre actuaciones, opción que se convierte en un complemento de la posibilidad de sustituir actuaciones, que se mantiene igual que en la convocatoria anterior.

Finalmente, y para dar más facilidades a los ayuntamientos en caso de situaciones imprevistas, las ampliaciones de plazos extraordinarias se excluyen del plazo ordinario de 30 días de antelación a la fecha de finalización del plazo que se exige para las ampliaciones ordinarias.

Puede consultar la presentación del POS haciendo clic aquí.

Latest articles

Palma se suma al Día Mundial del Comercio Justo con actividades familiares, talleres y puestos de venta

La jornada, organizada por la Coordinadora de Comerç Just con el apoyo de PalmaActiva,...

BIENNAL B, una apuesta transformadora que une arte, ciencia y sostenibilidad

La iniciativa colaborará con más de 20 instituciones de toda la isla para activar...

Malasmadres abre el programa del Día Internacional de las Familias con una charla y taller sobre conciliación en Palma

Laura Baena y Maite Egoscozabal protagonizan el acto inaugural el 15 de mayo en...

Entrega de los dorsales del Gran Premio Nacional de Trote 2025

La cita hípica más esperada del año se celebrará el 18 de mayo en...

More like this

Palma se suma al Día Mundial del Comercio Justo con actividades familiares, talleres y puestos de venta

La jornada, organizada por la Coordinadora de Comerç Just con el apoyo de PalmaActiva,...

BIENNAL B, una apuesta transformadora que une arte, ciencia y sostenibilidad

La iniciativa colaborará con más de 20 instituciones de toda la isla para activar...

Malasmadres abre el programa del Día Internacional de las Familias con una charla y taller sobre conciliación en Palma

Laura Baena y Maite Egoscozabal protagonizan el acto inaugural el 15 de mayo en...