spot_img
spot_img
InicioLOCALEl Consell de Mallorca invierte 2,4 millones en la construcción de un...

El Consell de Mallorca invierte 2,4 millones en la construcción de un vial cívico entre Pòrtol y Santa Maria

Published on

El proyecto, que tendrá 2,5 kilómetros, conectará con el carril peatonal de Santa Eugènia, fomentando la movilidad sostenible. Las obras comenzarán entre mayo y junio de 2025.

Palma, 21 de noviembre de 2024. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha presentado hoy el proyecto del vial cívico que conectará el núcleo de Pòrtol (Marratxí) con el municipio de Santa Maria. Esta infraestructura, que forma parte del Plan de Viales Cívicos impulsado por el Consell, busca promover la movilidad sostenible en la isla. «El vial cívico entre Pòrtol y Santa Maria es una reivindicación histórica de los vecinos de ambos municipios y pronto será una realidad», ha señalado Galmés, destacando que este tipo de proyectos mejoran la calidad de vida y fomentan la sostenibilidad.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 2,4 millones de euros y consistirá en un carril peatonal y para bicicletas de 2,5 kilómetros. Está previsto que las obras comiencen entre mayo y junio de 2025, con una duración estimada de cinco meses. «Este vial permitirá conectar de manera segura los dos municipios, evitando los riesgos de caminar por los márgenes de la carretera», ha explicado el presidente.

El alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, ha subrayado la importancia del proyecto para el municipio: «Es un día muy importante para nosotros, ya que este vial refleja nuestro compromiso con la seguridad, la movilidad sostenible y la calidad de vida de nuestros vecinos». Por su parte, el alcalde de Santa Maria, Nicolau Cañellas, ha agradecido el impulso del Consell: «Este proyecto nos acerca aún más a la movilidad sostenible que tanto deseamos para nuestros municipios».

Características del proyecto

El vial cívico partirá desde el final del núcleo de Pòrtol hasta el cementerio de Santa Maria. Tendrá una anchura de 3 metros, con un metro adicional de parterre para iluminación y plantaciones. Estará protegido por barreras mixtas con barandilla adicional y contará con pavimento de hormigón coloreado. «El diseño no solo garantiza la seguridad, sino que también se integra de manera sostenible en el entorno», ha señalado el conseller de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio.

Además, este vial enlazará con el carril peatonal de Santa Maria y, en el futuro, con el previsto entre Santa Maria y Santa Eugènia, formando una red de movilidad sostenible en la comarca. «El Plan de Viales Cívicos prevé más de 60 kilómetros de carriles peatonales y para bicicletas en toda la isla, con una inversión de 45 millones de euros», ha destacado Galmés.

Durante las obras, no será necesario cortar el tráfico ni realizar expropiaciones, ya que el proyecto se ejecutará dentro de la zona de dominio de carreteras. «El Consell apuesta por proyectos que priorizan la seguridad vial y la sostenibilidad, y este es un claro ejemplo de ello», ha concluido el presidente.

Latest articles

El IBJOVE estrena Els dos pous, el nuevo cortometraje de Josep Alorda, este viernes en Cineciutat

El filme, protagonizado por el padre del director y rodado en su establo familiar,...

Es Baluard presenta «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles»

La exposición colectiva prolonga la reflexión sobre la pintura como concepto e idea en...

Nacen en el Zoo de Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa dentro del proyecto de conservación del Govern

La iniciativa busca proteger esta especie endémica de las Pitiusas y crear refugios seguros...

ABACTUR detecta una caída del 12 al 15% en visitantes a espacios turísticos durante el primer semestre del año

La asociación apunta a un cambio en los hábitos de consumo, la caída del...

More like this

El IBJOVE estrena Els dos pous, el nuevo cortometraje de Josep Alorda, este viernes en Cineciutat

El filme, protagonizado por el padre del director y rodado en su establo familiar,...

Es Baluard presenta «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles»

La exposición colectiva prolonga la reflexión sobre la pintura como concepto e idea en...

Nacen en el Zoo de Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa dentro del proyecto de conservación del Govern

La iniciativa busca proteger esta especie endémica de las Pitiusas y crear refugios seguros...