spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALEl Consell de Mallorca lanza un ambicioso inventario de elementos etnológicos en...

El Consell de Mallorca lanza un ambicioso inventario de elementos etnológicos en la Serra de Tramuntana

Published on

La iniciativa busca recopilar y actualizar el registro del patrimonio mundial de la Serra de Tramuntana, en línea con las recomendaciones de la UNESCO e ICOMOS.

Palma, 25 de febrero de 2025 – Durante la reunión ordinaria de la Mesa Permanente del Consorcio, el director insular de Serra de Tramuntana, Antoni Solivellas, junto al gerente del Consorcio, Lluís Vallcaneras, anunciaron que el Consell de Mallorca iniciará este año un completo inventario de los elementos etnológicos situados en la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2011.

La primera fase del proyecto se centrará en la catalogación de fuentes, varaderos y posesiones, mientras que otros elementos, como casas de nieve, torres, talayots, lavaderos y aljibes, se irán incorporando en los próximos años. Solivellas destacó la importancia de esta tarea: «Hasta ahora solo disponíamos de lo que los ayuntamientos habían catalogado, sin un criterio común ni un registro completo del territorio. Este trabajo, que se extenderá durante al menos dos años, nos permitirá tener una imagen actualizada del estado real de nuestro patrimonio y tomar decisiones según la urgencia de cada elemento.»

Además, se elaborará un catálogo específico de los olivos milenarios de la Serra de Tramuntana. Para ello, se organizará antes del verano una jornada formativa destinada a enseñar a calcular la edad de estos emblemáticos árboles.

Con esta iniciativa, el Consell de Mallorca responde a la petición realizada en 2019 por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), organismo vinculado a la UNESCO, de catalogar estos bienes de valor universal excepcional, asegurando así una protección y gestión adecuadas del patrimonio etnológico de la Serra de Tramuntana.

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...