spot_img
spot_img
InicioLOCALEl Consell de Mallorca lanza una subvención para la restauración de molinos...

El Consell de Mallorca lanza una subvención para la restauración de molinos en el Pla de Sant Jordi

Published on

El programa plurianual busca recuperar más de mil molinos ubicados en una de las zonas más emblemáticas de la isla.

El Consell de Mallorca ha anunciado la puesta en marcha de una subvención destinada a la restauración de los molinos del Pla de Sant Jordi, una iniciativa cuyo objetivo es preservar el patrimonio molinero de la isla. La medida, presentada en la feria de Son Ferriol por la vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, abarcará un programa plurianual entre 2024 y 2027.

En un área de 55 kilómetros de extensión, se concentra más de un millar de molinos de viento de extracción de agua, muchos de ellos en estado avanzado de deterioro. “Esta subvención permitirá a los propietarios rehabilitar sus molinos con la ayuda del Consell, que se encargará de la redacción del proyecto técnico y de la mano de obra. Los particulares sólo deberán aportar los permisos necesarios y el material para la obra”, detalló Roca.

La importancia de este proyecto radica, no solo en la recuperación patrimonial, sino también en la ubicación de estos molinos, visibles para los turistas que aterrizan en el cercano aeropuerto de Palma. La intervención pretende asegurar una imagen cuidada y auténtica de uno de los paisajes más representativos de Mallorca.

Tres millones de euros del Impuesto de Turismo Sostenible

La restauración de los molinos contará con un presupuesto de tres millones de euros, financiados a través del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS). El programa contempla una inversión de 1,5 millones de euros anuales durante dos años, garantizando la conservación de estas construcciones emblemáticas que forman parte del legado histórico, arquitectónico y etnológico de la isla.

El plazo para solicitar esta subvención está abierto hasta el 15 de octubre de 2024, con una reunión informativa prevista para el 26 de septiembre en el casal de barrio de s’Aranjassa, donde se resolverán las dudas de los interesados.

Con esta medida, el Consell de Mallorca busca fomentar un turismo responsable, reinvirtiendo los recursos turísticos en la preservación del patrimonio cultural que hace de la isla un destino único y valioso.

Latest articles

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...

La renovación del distintivo ORA para residentes arranca el 25 de noviembre y por primera vez será totalmente virtual

El nuevo sistema elimina la pegatina física y valida automáticamente las autorizaciones mediante la...

More like this

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...