spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl Consell de Mallorca refuerza la coordinación con los servicios sociales municipales...

El Consell de Mallorca refuerza la coordinación con los servicios sociales municipales para mejorar la atención a las víctimas de violencia machista

Published on

La institución insular reunió a los equipos locales para fortalecer la red de apoyo y garantizar una atención integral. En 2024, se atendieron 2.739 personas y se pusieron en marcha los nuevos servicios Centre Libertas y Camí Violeta.

Palma, 11 de noviembre de 2025. El Consell de Mallorca ha celebrado un encuentro con los equipos de servicios sociales municipales de toda la isla para reforzar la coordinación en la atención a las mujeres víctimas de violencia machista. La jornada, encabezada por el conseller de Presidencia, Toni Fuster, y la directora insular de Familias, Ana Ferriol, ha tenido como objetivo mejorar la comunicación y el conocimiento de los recursos especializados con los que cuenta la red insular.

El encuentro responde a la importancia del papel de los servicios sociales municipales, que en muchos casos son la primera puerta de entrada para las mujeres que solicitan ayuda. Por ello, resulta esencial que los equipos locales conozcan a fondo los recursos disponibles, desde la atención psicológica y jurídica hasta los servicios de acogida y seguimiento, con el fin de asegurar una respuesta ágil y adecuada desde el primer momento.

Durante la jornada, los responsables de los distintos servicios especializados —el Centre d’Informació de la Dona (CID), el Servicio de Atención Psicológica, el Servicio de Atención Jurídica, el Casal Ariadna, el Proyecto Aurora, Casa Violeta, el Centre de Crisi Libertas y el servicio Camí Violeta— presentaron sus procedimientos y líneas de actuación, con el objetivo de mejorar las derivaciones y la coordinación interinstitucional.

El conseller Toni Fuster subrayó que «a veces, los servicios sociales municipales sois la primera puerta de entrada para muchas mujeres que piden ayuda, y por eso es esencial que todos trabajemos alineados, con una misma visión y un objetivo compartido: garantizar una atención eficaz, ágil y humana».

Fuster recordó además que el Consell de Mallorca es la institución competente en materia de atención a las víctimas de violencia machista, y que en 2024 su red insular atendió a 2.739 personas, entre mujeres, hijos e hijas y familiares. «Detrás de cada cifra hay una historia y una realidad que nos obliga a seguir trabajando con la máxima implicación institucional», añadió.

El conseller también destacó los avances recientes en la red de servicios, con la puesta en marcha del Centre de Crisi Libertas, especializado en la atención a mujeres víctimas de violencia sexual, y del servicio Camí Violeta, que ofrece alojamiento temporal y acompañamiento hacia la autonomía personal.

Finalmente, Fuster reconoció la labor de los profesionales, afirmando que «sois el rostro que muchas mujeres asocian con la ayuda, la confianza y la esperanza. Gracias a vuestra profesionalidad, empatía y constancia, ninguna mujer que llega a nuestros servicios lo hace sola».

El encuentro concluyó con el compromiso conjunto del Consell y los ayuntamientos de seguir consolidando una red de atención integral, coordinada y cercana, que garantice la protección, el acompañamiento y la recuperación de todas las mujeres víctimas de violencia machista en Mallorca.

Latest articles

El paro interanual baja en Palma un 7,56% y la afiliación alcanza un máximo histórico para un mes de septiembre

La capital balear registra las mejores cifras laborales de los últimos 20 años, con...

Cort renueva su convenio con la Fundación Banco de Alimentos y duplica la ayuda hasta los 100.000 euros

El acuerdo permitirá reforzar la distribución gratuita de alimentos en la ciudad durante el...

Se prohíbe alimentar a las cabras salvajes y asilvestradas en zonas concurridas de la isla

La medida preventiva busca evitar riesgos para las personas, proteger la cabra salvaje mallorquina...

La Misericòrdia acoge la exposición «Set» del artista Pedro Cano

El reconocido pintor murciano presenta en Palma una muestra de gran formato sobre la...

More like this

El paro interanual baja en Palma un 7,56% y la afiliación alcanza un máximo histórico para un mes de septiembre

La capital balear registra las mejores cifras laborales de los últimos 20 años, con...

Cort renueva su convenio con la Fundación Banco de Alimentos y duplica la ayuda hasta los 100.000 euros

El acuerdo permitirá reforzar la distribución gratuita de alimentos en la ciudad durante el...

Se prohíbe alimentar a las cabras salvajes y asilvestradas en zonas concurridas de la isla

La medida preventiva busca evitar riesgos para las personas, proteger la cabra salvaje mallorquina...