La medida permitirá a los ayuntamientos planificar mejor sus proyectos y simplificar la tramitación administrativa. Además, en 2026 se duplicarán las ayudas para bienestar animal y limpieza de caminos.
Palma, 18 de noviembre de 2025. El Consell de Mallorca ha anunciado que unificará las principales líneas de subvenciones destinadas a los ayuntamientos de la isla, agrupándolas en una única convocatoria bienal dotada con 54 millones de euros para el periodo 2026-2027. La propuesta, presentada durante la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas celebrada en el Espai 36 de Sant Llorenç des Cardassar, permitirá a los consistorios mejorar la planificación de sus inversiones y reducir la carga burocrática.
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, acompañado por la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, explicó que esta nueva fórmula integrará las tres grandes líneas consolidadas de ayudas municipales: el Plan de Obras y Servicios (POS), los Planes de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (PAESC) y las inversiones del Ciclo del agua. «Esta simplificación facilitará que los ayuntamientos decidan con mayor autonomía a qué proyectos de envergadura destinan estos fondos», aseguró Galmés.
Por su parte, Amate destacó que la unificación de las convocatorias permitirá a los municipios disponer de una visión global de sus necesidades y evitar que se pierdan inversiones por falta de recursos administrativos. La previsión es publicar la primera convocatoria conjunta durante el primer cuatrimestre de 2026.
La distribución presupuestaria prevista es la siguiente:
- 40 millones de euros para el POS 2026-2027.
- 4 millones de euros para los PAESC.
- 10 millones de euros para infraestructuras relacionadas con el ciclo del agua.
Más ayudas para bienestar animal y limpieza de caminos
Durante la Asamblea, el Consell también anunció que en 2026 se duplicará el presupuesto destinado a dos líneas de ayudas muy demandadas por los municipios: la aplicación de la Ley de bienestar animal y la limpieza de caminos municipales. Ambas sumarán 1 millón de euros, frente a los 500.000 destinados en 2024.
En concreto:
- 500.000 euros irán destinados a dar apoyo a los ayuntamientos en el cumplimiento de la Ley 7/2023 de protección y bienestar animal, lo que supone un incremento del 66,67 %.
- Otros 500.000 euros se dedicarán a la limpieza de caminos y fincas municipales, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de incendios. Esta ayuda crece un 150 % respecto a 2024.
Amate destacó que estas líneas «han tenido una excelente acogida» y responden directamente a las necesidades planteadas por los propios ayuntamientos en la Asamblea.
Con esta reorganización de las ayudas, el Consell de Mallorca avanza hacia un modelo más eficiente, transparente y adaptado a las demandas reales de los municipios de la isla.




