El conseller de Turismo traslada al sector agrícola y ganadero el compromiso del Consell con la Ley de Sostenibilidad y el aumento del uso de producto local en hoteles y restaurantes
Palma, 23 de mayo de 2025. El Consell de Mallorca ha reafirmado su compromiso con el fomento del producto local en el sector turístico de la isla tras la reunión celebrada este viernes entre el conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, y representantes de las principales asociaciones del ámbito agrícola y ganadero de Mallorca.
Al encuentro han asistido representantes de Cooperatives Agroalimentàries (Jerónima Bonafé), APAEMA (Onofre Fullana), ASAJA (Joan Company), Unió de Pagesos (Sebastià Ordines) y UPA (Joana Mascaró). También ha estado presente el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local del Govern, Joan Llabrés.
Durante la reunión, las partes han acordado unir esfuerzos para fomentar estrategias comunes que impulsen el consumo de producto local mallorquín en hoteles, restaurantes y alojamientos turísticos, más allá del mínimo del 3 % obligatorio que marca la Ley 3/2022 de Sostenibilidad y Circularidad en el Turismo de las Illes Balears.
Rodríguez ha expresado que el Consell de Mallorca no solo está comprometido con el cumplimiento de la norma, sino que aspira a superar los niveles actuales, apoyando la producción de alimentos frescos de origen local. Desde el sector agrícola, las entidades han reclamado medidas efectivas y seguimiento constante para garantizar que los establecimientos turísticos integren de forma real estos productos en su oferta.

Campañas de verificación
El conseller ha compartido los resultados de las cuatro campañas de seguimiento realizadas en 2024 para comprobar el cumplimiento de la normativa. Estas campañas se han desarrollado en:
- Establecimientos turísticos en general
- Restaurantes de ocho municipios (Andratx, Felanitx, Inca, Llucmajor, Muro, Sant Llorenç, Sineu y Valldemossa)
- Hoteles de cinco estrellas, agroturismos y hoteles rurales en los mismos municipios
- Establecimientos de alimentación y alojamiento de toda la isla
En total, se han analizado más de 1.000 establecimientos, que han tenido que justificar el porcentaje de producto local utilizado. Según Rodríguez, los resultados superan el mínimo legal del 3 %, aunque ha asegurado que “no nos conformamos y seguiremos trabajando para que el consumo de producto local sea el eje de nuestro modelo turístico”.
2,1 millones de euros en ayudas
El Consell también ha anunciado que en 2025 se destinarán 2,1 millones de euros a la promoción del producto local, lo que supone un incremento del 50 % respecto al año anterior. Esta decisión se toma tras el éxito de la convocatoria de ayudas de 2024, que agotó su presupuesto, y responde a la creciente demanda y al valor estratégico del producto local en la identidad y sostenibilidad del turismo de Mallorca.