El programa se celebrará de septiembre a diciembre con espectáculos, música, talleres, documentales, presentaciones y una exposición final dedicada a Andreu Ferrer y Rafel Ginard
Palma, 15 de septiembre de 2025. El Consell de Mallorca y la Fundació Mallorca Literària han presentado una nueva edición del Cicle d’Oralitats TardOral 2025, que se celebrará entre septiembre y diciembre en distintos municipios del Pla de Mallorca. Esta cita cultural, ya consolidada en la agenda otoñal de la isla, ofrece una programación diversa que une oralidad, música, teatro, literatura, talleres y encuentros participativos en torno a la palabra dicha como herramienta de transmisión cultural.
La vicepresidenta y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha subrayado que el ciclo “une cultura, paisaje y palabra, y pone en valor la fuerza de la oralidad en la transmisión del patrimonio inmaterial”.
Programación destacada
El TardOral 2025 abrirá el 21 de septiembre en Sant Joan con el concierto 80 años de Lo Barber de l’Alguer, a cargo del cantautor alguerés Àngel Maresca y Claudio Gabriel Sanna. El 27 de septiembre será el turno de L’Arannà, que estrenará en Mallorca el proyecto Turmarí, un viaje a las raíces musicales de las Pitiusas.
El ciclo también incluye propuestas como la noche Vinyes i Arrels (8 de noviembre, bodegas Galmés i Ferrer) con el dúo Alosa; el espectáculo multidisciplinar Només les flors (29 de noviembre, Teatre Municipal de Petra); y la Cena de Cantadores (22 de noviembre, Can Tronca), que combina música folk y gastronomía en un formato participativo.
Habrá además presentaciones literarias, como L’obra del Cançoner Popular de Catalunya a Llorito (10 de octubre, Lloret) y Els cants tradicionals als Països Catalans (30 de octubre, Sant Joan); proyecciones documentales, como Les rodes del trenat (25 de septiembre) y Eivissa, tresor pagès (2 de octubre); y talleres creativos como Bordando momentos (18 de octubre) o Nuevos romances contra las violencias machistas (noviembre).
Como cierre, los días 14 y 15 de diciembre se inaugurará la exposición itinerante «Raíces transcritas: el legado de Andreu Ferrer y Rafel Ginard», centrada en la investigación folklórica y la preservación de la oralidad en la Mallorca rural.
Nit de les Ànimes
La programación incluirá también la tradicional campaña “En Mallorca, Noche de las Ánimas”, con actividades educativas en bibliotecas y centros escolares para divulgar los rituales de Todos los Santos.
El TardOral 2025 cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Sant Joan, Artà, Lloret de Vistalegre, Porreres y Petra, así como de entidades como la Fundació Baleària, Plataforma per la Llengua y la bodega Galmés i Ferrer.