Los galardones reconocen proyectos que fomentan la ética empresarial, la sostenibilidad y el bienestar colectivo en la isla.
Palma, 22 de octubre de 2025. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, han presidido este miércoles en el Centro Cultural la Misericordia la entrega de los Premios a Prácticas Ejemplares en Responsabilidad Social 2025, que en su tercera edición han distinguido a cinco empresas y autónomos por su compromiso con la ética, la integración social y la mejora del bienestar colectivo.
El acto ha contado con la presencia del presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne; el vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard; y el director insular de Promoción Económica, Producto de Mallorca y Comercio, Álvaro Roca, entre otras autoridades.
Los premios, convocados en colaboración con entidades económicas y sociales, reconocen aquellas prácticas que generan valor y contribuyen a una Mallorca más equitativa y sostenible. Durante su intervención, Galmés ha afirmado que «estos galardones visibilizan a las empresas y proyectos emprendedores que contribuyen activamente a hacer de Mallorca una isla más justa, más próspera y socialmente responsable».
El presidente ha subrayado que «desde el Consell de Mallorca queremos poner en valor a quienes, desde la iniciativa privada, apuestan por el bienestar de las personas, la inclusión, la sostenibilidad y la cohesión social».
Por su parte, la consellera Pilar Amate ha destacado «la importancia de estos premios como ejemplo a seguir para construir una sociedad más respetuosa con las personas y el entorno». Amate ha añadido que «invertir en responsabilidad social es invertir en el futuro de nuestra isla, con transparencia y compromiso social. Los premiados destacan por su gestión ética, diversidad, alianzas y defensa de los derechos humanos».
Cinco galardonados y una mención especial
En esta edición se han entregado cinco premios y un reconocimiento honorífico. Los galardonados han sido:
- Categoría autónomo: Estefanía García Ruiz, por el proyecto Bienestar en la celiaquía, un programa de acompañamiento integral a personas con celiaquía desde una perspectiva social y medioambiental.
- Categoría microempresa: Ecotxe Som Moviment SL, por Equidad y sostenibilidad compartiendo coches eléctricos, un servicio de movilidad sostenible que fomenta la economía solidaria mediante el uso compartido de vehículos eléctricos.
- Categoría pequeña empresa: Grimalt Nadal Consulting SL, por Impacto social responsable, una iniciativa para sensibilizar a jóvenes universitarios sobre la gestión ética y la responsabilidad social corporativa.
- Categoría mediana empresa: Bongrup Baleares SL, por Buen Talento, un programa de formación dual e inserción laboral para colectivos vulnerables que impulsa el relevo generacional en las empresas.
- Categoría gran empresa: Garden Hotel Group, por Garden experience, un proyecto de transformación empresarial que integra la promoción del producto local, la formación continua y la vinculación con la comunidad.
El jurado también ha concedido una mención especial al proyecto 75 árboles más gracias a ti de Lup Illes Balears SL, una iniciativa que vincula la venta de ropa de segunda mano con la reforestación en Mallorca, destacando por su impacto ambiental y social como modelo de economía circular inspirador.
Un reconocimiento a la sostenibilidad y la solidaridad
El momento más emotivo de la ceremonia llegó con el homenaje al diseñador e investigador Marc Masmiquel Mendiara, ganador del premio en 2022 y recientemente fallecido. Masmiquel fue reconocido por su innovador proyecto de regeneración de la posidonia mediante arrecifes artificiales impresos en 3D, un trabajo que simboliza el espíritu sostenible que estos galardones promueven.
Los ganadores recibieron como trofeo la escultura “Arrel de futur”, diseñada por el artesano local Antoni Miquel Morro, acreditado por el Consell de Mallorca. Fabricada en acero reciclable, la pieza se inspira en el ginkgo biloba, símbolo de resistencia y longevidad, y representa los valores de sostenibilidad y desarrollo cultural.
El cóctel posterior fue servido por la Fundación Mater, entidad ejemplar en responsabilidad social, con una selección de productos locales de calidad que refuerzan el compromiso del Consell con los agricultores, ganaderos y productores de la isla.