spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALEl Consell presenta en Pere Garau la campaña «Peces y marisco del...

El Consell presenta en Pere Garau la campaña «Peces y marisco del mar balear» para fomentar el consumo responsable y divulgar el patrimonio marinero

Published on

La iniciativa, iniciada en mayo, acerca a mercados y comercios una guía visual que destaca la riqueza de las especies locales y las artes de pesca tradicionales de Mallorca.

Palma, 24 de julio de 2025. El Consell de Mallorca ha presentado este jueves en el mercado de Pere Garau la campaña «Peces y marisco del mar balear», una iniciativa que busca fomentar el consumo responsable, dar a conocer el patrimonio marinero de la isla y divulgar las artes de pesca tradicionales. La acción continúa la difusión iniciada el pasado mes de mayo en el Mercado del Olivar y se desarrollará en mercados y comercios de toda la isla.

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha destacado que “la isla ha construido su historia en torno a la pesca y el mar. Esta campaña sirve para mantener vivo el patrimonio marinero y garantizar que las generaciones futuras conozcan este legado, al tiempo que se fomenta una pesca que respete la temporalidad y preserve la biodiversidad”.

Una guía con vocación pedagógica y científica

La campaña, realizada con el apoyo de la Cofradía de Pescadores de Sant Pere de Palma, el Instituto Español de Oceanografía, el CSIC y el proyecto Planet Tuna, incluye un calendario visual con información detallada sobre pescado y marisco del mar balear, elaborado con ilustraciones de Flavia Gargiulo Rosa y textos de María López.

El director del Museo Marítimo de Mallorca, Albert Forés, ha subrayado el valor pedagógico de la iniciativa: “Este calendario es fundamental para acercar la cultura marítima tanto al alumnado como al conjunto de la ciudadanía, ayudando a identificar las especies y a conocer el mejor momento para disfrutar de ellas respetando su ciclo natural”.

Especies representativas y propiedades nutricionales

La guía permite identificar las especies mediterráneas más representativas, como el atún y la llampuga (pescado azul rico en omega-3), el gallo de San Pedro y el salmonete de roca (pescado blanco de bajo contenido en grasa), los crustáceos como la gamba y la langosta (de sabor intenso en verano), los cefalópodos como pulpo, sepia y calamar (fuente de proteínas en otoño y primavera) o el chanquete (jonquillo), delicado y propio del invierno.

Los materiales de la campaña se distribuirán en centros escolares, mercados, pescaderías y comercios locales, para acercar este conocimiento a la ciudadanía y sensibilizar sobre la importancia de preservar el medio marino y las prácticas pesqueras tradicionales.

La guía completa puede consultarse en el siguiente enlace: http://bit.ly/4ltLZbf.

Preguntar a ChatGPT

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...