spot_img
InicioAGENDAEl festival de artes escénicas EiMa vuelve a María de la Salud...

El festival de artes escénicas EiMa vuelve a María de la Salud con espectáculos, música y teatro

Published on

En el encuentro, que se celebra entre el 21 de julio y el 4 de agosto, participan jóvenes creadores de todo el Estado

María de la Salud se convierte, durante dos semanas, en el punto neurálgico de la danza contemporánea gracias al festival EiMa. La vicepresidenta primera del Consell de Mallorca y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha presentado hoy la octava edición del festival, junto con la directora del EiMa, Maria Antònia Oliver. Del 21 de julio al 4 de agosto el ciclo vuelve al municipio con una programación rellena de actividades: espectáculos, performances, piezas de danza, teatro documental, música y exposiciones.

El año pasado unas 700 personas asistieron a uno de los encuentros y este año se espera alcanzar la misma cifra de participación. Roca ha destacado que el público mallorquín «se encontrará con propuestas críticas y de experimentación, que combinarán cultura con ruralidad» y ha asegurado que «el Consell seguirá apostando por las artes escénicas este mandato». De hecho, este año, este festival cuenta con una subvención de 24.000 euros dentro de la línea de ayudas para el desarrollo de festivales, ferias, muestras o certámenes de artes escénicas de carácter profesional de las asociaciones.

La directora del festival, Maria Antònia Oliver, ha puesto en valor la asistencia de artistas de toda España al festival. Ha recordado que EiMa nació con el deseo de dialogar en torno a las diferentes realidades, vivencias y planteamientos sobre la creación emergente. Precisamente, este será el punto de partida de la octava edición.

Reflexionar sobre el proceso de creación

Artistas emergentes de Galicia, País Vasco, Andalucía y Mallorca, acompañadas por la creadora chilena Paula Sacur como mediadora, contrastarán, analizarán y reflexionarán sobre el sector el 21 y 22 de julio. Se pondrá el foco en la era de la velocidad, la inmediatz y la productividad que salpica las metodologías y los procesos creativos. Sin embargo, en medio de esta aceleración, cada vez son más las artistas emergentes que se adentran en el mundo profesional desde su propia creación y perspectiva.

Actuaciones de jóvenes creadoras

A partir del domingo 23 de julio se presentarán los trabajos de las jóvenes creadoras que habrán participado en el encuentro de reflexión. A partir de las 19.00 horas se podrá disfrutar de Vertebrata, de la gallega Alejandra Balboa; Está to impro, d’Status Colectivo; Altrego, de Cía D’Ones; Treinta y siete y medio, de Mariona Jaume y Maya Triay, y Investigación, de los vascos Tripak Colectiboa.

Jornadas profesionales

«Pensar y hacer desde la ruralidad» es el título de la jornada profesional que se celebrará el miércoles 2 de agosto, de 10.00 a 18.00 horas, en Ca ses Monges. Estará conducida por Margalida Ramis, activista ecologista y portavoz del Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza (GOB). Además, a partir de las 19… horas, as Pujolet, comenzarán los espectáculos I, Her, Me, de la compañía italiana Atacama; Materia bosque y Reminiscencia, del chileno Malicho Vaca.

Esta edición del EiMa se clausurará el viernes 4 de agosto, a partir de las 19.00 horas, también as Pujolet, con la actuación de Joan Català, de Cataluña, que presentará Pelat, una creación de autor basada en su estudio del cuerpo, del movimiento y del comportamiento de los seres humanos. También se podrá disfrutar de Goosebump, de la compañía mallorquina UnaiUna, un camino de introspección ligado al movimiento instintivo y sensorial. Tampoco faltarán Diáspora, de la chilena Paula Sacur, y Oficios olvidados, de Cia Daus, de Mallorca.

«Exposición camuflada»

En el marco del festival también tendrá lugar «Exposición camuflada», en los bares y en las tiendas de María de la Salud, ocupando el pueblo con imágenes de ediciones pasadas. Además, también se pondrán en marcha dos proyectos comunitarios guiados por Maria Antònia Oliver, directora del EiMa, con colaboradores diversos: «El sonido de las lecturas», un laboratorio intergeneracional sobre el placer de leer juntas, y «Archivo de los pensamientos», sobre el significado del patrimonio en una Mallorca rural totalmente transformada y diversa.

Latest articles

Rodrigo del Olmo: “Hay que domesticar la inteligencia artificial con inteligencia social”

Formador, consultor, sociólogo y humanista digital, Rodrigo del Olmo defiende una transformación tecnológica basada...

La proyección del documental Victory emociona en el marco de la Semana Azul con una historia de superación y esperanza

El documental narra la historia real de Nil Riudavets, triatleta menorquín que consiguió el...

Nuevas actuaciones de mejora urbana en el marco del Plan Renove de El Terreno

Infraestructures ha iniciado esta semana los trabajos de renovación de la plaza Gomila y...

JAN conquista Ministry of Sound y se prepara para el Opening de Amnesia Ibiza

El DJ y productor mallorquín de 18 años sigue escalando en la escena electrónica...

More like this

Rodrigo del Olmo: “Hay que domesticar la inteligencia artificial con inteligencia social”

Formador, consultor, sociólogo y humanista digital, Rodrigo del Olmo defiende una transformación tecnológica basada...

La proyección del documental Victory emociona en el marco de la Semana Azul con una historia de superación y esperanza

El documental narra la historia real de Nil Riudavets, triatleta menorquín que consiguió el...

Nuevas actuaciones de mejora urbana en el marco del Plan Renove de El Terreno

Infraestructures ha iniciado esta semana los trabajos de renovación de la plaza Gomila y...