spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl GOB denuncia sobreprecios y servicios no autorizados en las hamacas y...

El GOB denuncia sobreprecios y servicios no autorizados en las hamacas y parasoles de la playa de Cala Major

Published on

La entidad ecologista reclama a la Dirección General de Costas y Litoral que actúe ante el incumplimiento de las condiciones de explotación autorizadas al Ajuntament de Palma.

Palma, 25 de septiembre de 2025. El GOB ha presentado una denuncia ante la Dirección General de Costas y Litoral de la Conselleria de la Mar y del Ciclo del Agua por un presunto incumplimiento en la explotación de los servicios de temporada en la playa de Cala Major. Según la entidad ecologista, desde hace dos temporadas se aplican tarifas superiores a las autorizadas para las hamacas y parasoles, además de haberse introducido servicios “Premium” que no cuentan con autorización.

En la playa se pueden observar dos tipos de carteles con precios distintos: unos de color azul, que informan de los precios supuestamente autorizados, y otros de color dorado, que anuncian tarifas “Premium”. En los carteles azules se fija un precio de 6 euros por hamaca y 7 euros por parasol, lo que suma 19 euros por el conjunto, cuando la tarifa autorizada es de 18 euros en total para dos hamacas y un parasol en todo el término municipal de Palma.

La diferencia es aún mayor en el caso de la oferta “Premium”. Los carteles dorados señalan una tarifa de 70 euros por el mismo conjunto, lo que supone un incremento del 288% respecto a la tarifa oficial. El GOB asegura que en Cala Major hay alrededor de un centenar de estas hamacas “Premium”, gestionadas por la empresa Beach y Ocio.

La denuncia incluye también la irregularidad de los dos quioscos desmontables ubicados en la playa, que no respetan la distancia mínima de 100 metros establecida en el artículo 69.3 del Reglamento General de Costas.

En su escrito, el GOB solicita a la Dirección General de Costas y Litoral información sobre las actuaciones emprendidas ante estas presuntas infracciones y pide que se declare la caducidad de la autorización municipal por incumplimiento de las condiciones establecidas.

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...