El GOB Mallorca ha celebrado el éxito de la movilización ciudadana del pasado domingo, 29 de septiembre, convocada por la plataforma Son Bonet Pulmó Verd, que logró reunir a cientos de personas para defender este espacio público ante el nuevo intento de AENA de llevar adelante un macroproyecto fotovoltaico en una de las pocas zonas verdes que quedan en el área metropolitana de Palma y Marratxí.
Palma, 30 de septiembre de 2025. La elevada participación demuestra, según la entidad ecologista, que la ciudadanía mallorquina no está dispuesta a aceptar agresiones ambientales disfrazadas de “lavado verde”. El megaproyecto fotovoltaico no solo no soluciona el grave problema de emisiones del sector aéreo, sino que supondría la destrucción de un pulmón verde esencial para la salud, la biodiversidad y la calidad de vida de miles de personas.
Desde el GOB recuerdan que la aviación es una de las principales fuentes de emisiones de CO₂ en las Islas, superando incluso las del transporte por carretera. Además, denuncian que AENA, una de las empresas más contaminantes del territorio, continúa ignorando los amplios consensos sociales y políticos que reclaman la preservación de este espacio.
La defensa de Son Bonet Pulmó Verd ha llegado incluso al Senado español, donde se aprobó una moción histórica a favor de su protección. Sin embargo, la empresa pública y el Gobierno central siguen sin escuchar la voz de la ciudadanía.
El GOB Mallorca considera imprescindible detener esta nueva ofensiva de AENA, que califican de estrategia basada en el crecimiento ilimitado del tráfico aéreo y en el greenwashing, y no en una auténtica transición ecológica. En este sentido, la organización ecologista recuerda que la implantación de energías renovables es necesaria, pero no puede hacerse a costa de los espacios verdes urbanos ni del patrimonio público.
La jornada del domingo demostró que el movimiento vecinal y ecologista es fuerte, está unido y tiene capacidad de movilización. El GOB ha reiterado su apoyo a la plataforma Son Bonet Pulmó Verd e insta a las instituciones a actuar con valentía y coherencia, defendiendo el interés público y la protección del territorio frente a la presión de AENA.
Son Bonet no se toca.