spot_img
InicioSOCIALEl Gobierno activa el nuevo Reglamento de Extranjería tras seis meses de...

El Gobierno activa el nuevo Reglamento de Extranjería tras seis meses de formación intensiva y refuerzo en oficinas

Published on

La norma reduce plazos, refuerza derechos y facilita el arraigo, el empleo y la reagrupación familiar

Madrid, 20 de mayo de 2025. El nuevo Reglamento de Extranjería (Reloex) entra en vigor hoy tras un proceso de seis meses en los que el Gobierno ha desplegado una campaña formativa a gran escala dirigida tanto a las oficinas de Extranjería como a entidades sociales, económicas y del tercer sector. Con esta reforma, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones apuesta por una migración más regular, segura y humanizada, alineada con los desafíos sociales y económicos actuales.

Hemos trabajado sin descanso para reforzar una migración ordenada y con garantías, que aclare los cauces de llegada y residencia, garantice los derechos, pero también los deberes de las personas migrantes”, ha afirmado la ministra Elma Saiz, quien ha remarcado la vocación de permanencia y modernidad del nuevo reglamento.

Formación y refuerzo de plantillas

Durante este periodo, responsables del Ministerio han recorrido 15 ciudades en 9 comunidades autónomas para explicar las novedades del Reloex y resolver dudas. Además, se han celebrado jornadas como la dirigida al tercer sector, con más de 1.000 asistentes en streaming. Paralelamente, se han reforzado las oficinas de Extranjería con 750 nuevas incorporaciones, financiadas con 2 millones de euros en colaboración con el Ministerio de Política Territorial.

Nuevas instrucciones: arraigo y reagrupación familiar

Dos instrucciones clave completan el despliegue del nuevo reglamento:

  • Residencia por arraigo: establece cinco tipos (social, sociolaboral, socioformativo, familiar y de segunda oportunidad), detallando requisitos y procedimientos para garantizar seguridad jurídica y facilitar la integración.
  • Familiares de españoles: regula por fin un régimen específico para familiares de ciudadanos españoles, hasta ahora en un limbo normativo, ampliando el concepto de familia y garantizando el acceso al trabajo y la protección de casos vulnerables.

Ambas han sido debatidas con agentes sociales en la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración.

Empleo, formación y familia: ejes del Reloex

El Reloex se adapta a la realidad migratoria y laboral española, centrándose en tres pilares:

  • Empleo: elimina duplicidades y reduce trámites para empresas y personas trabajadoras. Las autorizaciones iniciales serán de un año, con renovaciones de cuatro.
  • Formación: se amplía el visado de búsqueda de empleo a un año y se mejora la compatibilidad de estancia por estudios con trabajos de hasta 30 horas semanales.
  • Familia: se refuerzan los mecanismos de reagrupación familiar y se garantiza la permanencia de menores y personas dependientes.

Este reglamento busca dar respuesta a los retos demográficos, sociales y económicos del país, situando a España en la vanguardia de las políticas migratorias europeas.

Hoy no culmina un proceso, continúa un compromiso”, ha concluido la ministra Saiz, destacando que la entrada en vigor del Reloex marca un nuevo rumbo en la gestión migratoria, con una normativa clara, moderna y centrada en las personas.

Latest articles

Reordenación del Portitxol para abrir la dársena a la ciudad y reforzar su carácter popular y marinero

El plan libera más de 4.000 metros cuadrados para uso ciudadano en el Portitxol,...

El Govern impulsa el Plan de Gestión de la Pesca en las bahías del norte de Mallorca

La propuesta, nacida a iniciativa de las cofradías de Pollença, Alcúdia y Cala Rajada,...

Macrooperativo en Platja de Palma: la Policía Local interviene cerca de 6.000 objetos falsificados

Se inspeccionaron 22 establecimientos y en 20 de ellos se detectaron artículos fraudulentos, lo...

Salud refuerza la vigilancia del virus del Nilo Occidental tras el primer caso confirmado en Baleares

Un équido de Maó ha dado positivo en fiebre del Nilo, lo que activa...

More like this

Reordenación del Portitxol para abrir la dársena a la ciudad y reforzar su carácter popular y marinero

El plan libera más de 4.000 metros cuadrados para uso ciudadano en el Portitxol,...

El Govern impulsa el Plan de Gestión de la Pesca en las bahías del norte de Mallorca

La propuesta, nacida a iniciativa de las cofradías de Pollença, Alcúdia y Cala Rajada,...

Macrooperativo en Platja de Palma: la Policía Local interviene cerca de 6.000 objetos falsificados

Se inspeccionaron 22 establecimientos y en 20 de ellos se detectaron artículos fraudulentos, lo...