spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl gobierno de Maldivas se interesa por el modelo de gestión de...

El gobierno de Maldivas se interesa por el modelo de gestión de residuos mallorquín

Published on

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, junto con la vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Aurora Ribot, recibieron hoy en audiencia a una delegación de la República de Maldivas, encabezada por la ministra de medio ambiente, cambio climático y tecnología , Aminath Shauna, y la ministra de estado del mismo departamento, Khadeeja Naseem. En el encuentro también ha participado el director general de TIRME, Rafael Guinea.

El encuentro se ha producido por el interés del gobierno de Maldivas en la gestión de los residuos en Mallorca. Cladera y Ribot han explicado la estrategia de cerrar el círculo de los residuos para alcanzar el objetivo de residuo cero y el proyecto «Tanca el cercle», con la construcción de cinco plantas de compostaje, así como el impulso de proyectos de circularidad y sostenibilidad. Ambas destacaron el refuerzo de las políticas medioambientales, turísticas y territoriales desde la institución insular, con el objetivo de ser referentes europeos en sostenibilidad y circularidad, y la colaboración tanto con los ayuntamientos como con los sectores económicos.

La delegación ha visitado las instalaciones del servicio insularizado encargado de la gestión pública de los residuos urbanos, para conocer los procesos de valorización y transformación, y la estrategia de circularidad que se aplican en Mallorca. A la visita asistió también el director insular de Residuos, Juan Carrasco.

Sobre la visita, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha agradecido a la ministra que “se haya interesado por el modelo de gestión de residuos de Mallorca y por conocer nuestras iniciativas. Ver experiencias en gestión de residuos nos aporta valor añadido, debemos apostar por una gestión valiente de los residuos en un territorio finito. La planta de metanización II que hemos visitado hoy nos permite generar energía y compuesto y, junto con el proyecto «Tanca el cercle», permite tratar toda la materia orgánica de Mallorca. Cerrar el círculo de la materia orgánica es el próximo gran reto que tenemos en la isla».

«Tenemos que recordar que el gobierno progresista recibió una herencia, una Mallorca entendida como el «estercolero de Europa», pusimos fin a esta situación y hemos trabajado en la línea de la sostenibilidad», ha añadido la consellera Ribot.

Latest articles

ACOIPAM agradece al Ajuntament de Palma la puesta en marcha de la nueva Línea 30 de la EMT en el Passeig Marítim

La asociación de comerciantes destaca que la medida atiende una petición histórica y mejora...

Cerca de un centenar de productores de Baleares participan en las jornadas sobre el logotipo de Producto Local

El Govern organiza sesiones informativas en Mallorca, Menorca e Ibiza para resolver dudas sobre...

Julieta SP se impone en el Gran Premio Diada de Mallorca en una jornada festiva y emblemática para el trote mallorquín

La victoria en Son Pardo refuerza el vínculo entre el deporte hípico y la...

Se inician en octubre las obras de refuerzo del firme entre Peguera y el Puerto de Andratx

La intervención, con un coste de 6,4 millones de euros, se ejecutará de noche...

More like this

ACOIPAM agradece al Ajuntament de Palma la puesta en marcha de la nueva Línea 30 de la EMT en el Passeig Marítim

La asociación de comerciantes destaca que la medida atiende una petición histórica y mejora...

Cerca de un centenar de productores de Baleares participan en las jornadas sobre el logotipo de Producto Local

El Govern organiza sesiones informativas en Mallorca, Menorca e Ibiza para resolver dudas sobre...

Julieta SP se impone en el Gran Premio Diada de Mallorca en una jornada festiva y emblemática para el trote mallorquín

La victoria en Son Pardo refuerza el vínculo entre el deporte hípico y la...