spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl gobierno de Maldivas se interesa por el modelo de gestión de...

El gobierno de Maldivas se interesa por el modelo de gestión de residuos mallorquín

Published on

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, junto con la vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Aurora Ribot, recibieron hoy en audiencia a una delegación de la República de Maldivas, encabezada por la ministra de medio ambiente, cambio climático y tecnología , Aminath Shauna, y la ministra de estado del mismo departamento, Khadeeja Naseem. En el encuentro también ha participado el director general de TIRME, Rafael Guinea.

El encuentro se ha producido por el interés del gobierno de Maldivas en la gestión de los residuos en Mallorca. Cladera y Ribot han explicado la estrategia de cerrar el círculo de los residuos para alcanzar el objetivo de residuo cero y el proyecto «Tanca el cercle», con la construcción de cinco plantas de compostaje, así como el impulso de proyectos de circularidad y sostenibilidad. Ambas destacaron el refuerzo de las políticas medioambientales, turísticas y territoriales desde la institución insular, con el objetivo de ser referentes europeos en sostenibilidad y circularidad, y la colaboración tanto con los ayuntamientos como con los sectores económicos.

La delegación ha visitado las instalaciones del servicio insularizado encargado de la gestión pública de los residuos urbanos, para conocer los procesos de valorización y transformación, y la estrategia de circularidad que se aplican en Mallorca. A la visita asistió también el director insular de Residuos, Juan Carrasco.

Sobre la visita, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha agradecido a la ministra que “se haya interesado por el modelo de gestión de residuos de Mallorca y por conocer nuestras iniciativas. Ver experiencias en gestión de residuos nos aporta valor añadido, debemos apostar por una gestión valiente de los residuos en un territorio finito. La planta de metanización II que hemos visitado hoy nos permite generar energía y compuesto y, junto con el proyecto «Tanca el cercle», permite tratar toda la materia orgánica de Mallorca. Cerrar el círculo de la materia orgánica es el próximo gran reto que tenemos en la isla».

«Tenemos que recordar que el gobierno progresista recibió una herencia, una Mallorca entendida como el «estercolero de Europa», pusimos fin a esta situación y hemos trabajado en la línea de la sostenibilidad», ha añadido la consellera Ribot.

Latest articles

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...

La Universidad de las Islas Baleares recibe el Premio Nacional a la «Patente con mayor repercusión» en los Premios IPFEST 2025

La UIB obtiene el máximo reconocimiento nacional por las patentes LIT-CONTROL®, mientras que su...

More like this

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...