La medida, vigente hasta final de año, incluye una inversión de 6,75 millones y permitirá habilitar espacios de acogida en Eivissa, Formentera y Palma.
Madrid, 16 de septiembre de 2025. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de emergencia migratoria en Illes Balears, una medida promovida por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para dar respuesta al incremento de llegadas a las costas del archipiélago y reforzar la atención humanitaria a las personas en situación de vulnerabilidad.
La resolución, firmada en agosto por la Secretaría de Estado de Migraciones, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 y permitirá cubrir necesidades básicas de alimentación, salubridad, seguridad, atención médica y servicios de traducción e interpretación, además de habilitar espacios adecuados de alojamiento. La inversión destinada a este dispositivo asciende a 6,75 millones de euros.
El Ministerio ha subrayado que la medida responde a un seguimiento diario y pormenorizado de las llegadas iniciado en el primer trimestre de este año, tras la creciente presión migratoria en el Mediterráneo Occidental. Dentro de este plan, ya se están desarrollando infraestructuras de acogida transitoria en los puertos de Eivissa y Formentera, de próxima apertura, a las que se sumará un tercer espacio en el puerto de Palma. Estas instalaciones estarán dotadas de servicios de seguridad, higiene, climatización y zonas específicas para mujeres y menores.
El Programa de Atención Humanitaria —del que forma parte esta declaración de emergencia— tiene como objetivo garantizar los derechos fundamentales de las personas migrantes que llegan a España en condiciones de especial vulnerabilidad, tanto por vía marítima como en puntos de entrada como Ceuta y Melilla.
«Se trata de un programa de emergencia que busca asegurar la dignidad y los derechos de quienes llegan en situación de extrema precariedad», destacan desde el Ministerio, que insiste en que el refuerzo permitirá actuar con máxima inmediatez ante futuras llegadas.