spot_img
spot_img
InicioLOCALEl Govern confirma el primer nido de buitre negro fuera de la...

El Govern confirma el primer nido de buitre negro fuera de la Serra de Tramuntana

Published on

Una pareja reproductora en el Parque Natural de la Península de Llevant marca un hito histórico en la conservación de esta especie en Mallorca.

Palma, jueves 4 de septiembre de 2025. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha confirmado por primera vez la presencia de un nido de buitre negro (Aegypius monachus) fuera del ámbito de la Serra de Tramuntana. Se trata de una pareja reproductora localizada en el municipio de Artà, dentro del Parque Natural de la Península de Llevant, un acontecimiento que el conseller Joan Simonet ha calificado de “hito histórico en la conservación de la especie”.

Simonet destacó que, aunque existían testimonios orales antiguos que situaban al buitre negro en la zona, “nunca hasta ahora se había documentado con evidencia un intento reproductor”. Además, señaló que este nuevo nido “abre una etapa de esperanza para la especie y consolida Mallorca como territorio clave para su recuperación en el Mediterráneo occidental, con la particularidad de ser la única población insular de buitre negro existente en el mundo”.

La directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, subrayó que el seguimiento realizado durante la temporada de reproducción de 2025 “confirma la consolidación de esta especie emblemática en la isla”. Según los datos provisionales recopilados por los agentes de Medio Ambiente, este año se han registrado 49 territorios con indicios de ocupación de nido, 35 parejas reproductoras, 35 pollos nacidos y 32 pollos que han volado, lo que mantiene estable la población respecto a años anteriores.

El Govern insistió en la importancia de mantener la tranquilidad alrededor del nido para no afectar a la nidificación, recordando que se trata de una especie vulnerable, aunque ya no se encuentra en la categoría de “en peligro de extinción”.

El éxito de este asentamiento en las montañas de Artà ha sido posible gracias a factores como la persistencia de la ganadería extensiva de montaña, con la presencia de oveja mallorquina, asno balear y vaca mallorquina, que garantizan alimento y hábitats adecuados, así como al control de la cabra asilvestrada en este espacio protegido.

El Govern ha querido reconocer el esfuerzo conjunto del personal del Parque Natural, agentes de Medio Ambiente, ornitólogos, voluntarios del GOB y el Servicio de Protección de Especies, cuya labor de seguimiento y cuidado intensivo ha resultado fundamental para consolidar este avance en la conservación del buitre negro en Mallorca.

Latest articles

Can Oleo acoge la exposición “Quatre cadires lul·lianes” de Horacio Sapere

El artista argentino afincado en Mallorca se inspira en la filosofía de Ramon Llull...

Parques y jardines cerrados por la alerta naranja de lluvias y tormentas

El consistorio activa el Plan Territorial Municipal en fase de preemergencia y pide a...

El puerto de Palma estrenará antes de fin de año una pila de hidrógeno verde para avanzar en la descarbonización

La APB presentó sus proyectos de transición energética en el Mallorca International Blue Marine...

El Govern lanza la primera campaña de ‘Bonos de Producto Local’ para incentivar el consumo interno

La iniciativa, en colaboración con la Cámara de Comercio de Mallorca, permitirá al consumidor...

More like this

Can Oleo acoge la exposición “Quatre cadires lul·lianes” de Horacio Sapere

El artista argentino afincado en Mallorca se inspira en la filosofía de Ramon Llull...

Parques y jardines cerrados por la alerta naranja de lluvias y tormentas

El consistorio activa el Plan Territorial Municipal en fase de preemergencia y pide a...

El puerto de Palma estrenará antes de fin de año una pila de hidrógeno verde para avanzar en la descarbonización

La APB presentó sus proyectos de transición energética en el Mallorca International Blue Marine...