spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl Govern consolida el plan de choque en vivienda con más de...

El Govern consolida el plan de choque en vivienda con más de 5.000 pisos asequibles para residentes en planificación

Published on

La Mesa autonómica de la Vivienda analiza el desarrollo del plan y las nuevas leyes que permitirán incrementar la oferta en los próximos años.

Palma, 19 de septiembre de 2025. El Govern de les Illes Balears ha presentado ante la Mesa autonómica de la Vivienda el estado de ejecución del plan de choque en materia de vivienda, ya consolidado y con el que se encuentran en planificación más de 5.000 viviendas asequibles destinadas exclusivamente a residentes en las Islas.

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha presidido el encuentro, en el que participaron una treintena de representantes de administraciones públicas, colegios profesionales, asociaciones empresariales, sindicatos y entidades sociales. Mateo destacó que el Govern trabaja “con un mismo objetivo: facilitar más vivienda asequible a los ciudadanos residentes en las Illes”, subrayando que se trata “seguramente del mayor reto que tenemos como sociedad”.

El plan se apoya en dos nuevos marcos legales: la Ley 3/2024, nacida del Decreto ley de emergencia, y la reciente Ley 4/2025 de actuaciones urgentes para la obtención de suelo mediante proyectos residenciales estratégicos (PRE). Esta última introduce un procedimiento exprés que permitirá agilizar la promoción pública de viviendas y garantiza que al menos el 50 % de la edificabilidad en estos proyectos se destine a vivienda protegida o de precio limitado para residentes con cinco años o más de residencia en las Islas.

Más de 5.000 viviendas en marcha

Según los datos presentados, actualmente están en planificación 5.060 viviendas:

  • Más de 2.300 a través de la Ley de emergencia, incluyendo la reconversión de locales (325), el aprovechamiento de edificios inacabados (151) y los incrementos de altura (137).
  • Cerca de 2.400 mediante el programa Construir para alquilar, que combina cesión de suelo público y colaboración con la iniciativa privada.
  • Alrededor de 900 viviendas protegidas impulsadas por el IBAVI, cifra que aumentará gracias a las nuevas promociones en coordinación con los ayuntamientos.
  • Más de 1.100 viviendas adicionales sumando compras por tanteo y retracto y proyectos de alojamientos dotacionales.

A estas se añaden las primeras 54 viviendas adjudicadas dentro del programa «Lloguer segur», con rentas un 30 % por debajo del mercado.

Viviendas solo para residentes

Todas las viviendas en régimen de protección, tanto públicas como de precio limitado, estarán destinadas a residentes con un mínimo de cinco años en las Islas, un criterio ya aplicado en promociones recientes del IBAVI y que se consolida en la Ley 4/2025. Además, los ayuntamientos tendrán prioridad para adjudicar viviendas a residentes del municipio donde se ubiquen las promociones.

Mateo insistió en que el plan de choque es una apuesta “decidida y valiente” para transformar el acceso a la vivienda en las Islas, con medidas que combinan innovación legal, colaboración público-privada y refuerzo del parque público.

Latest articles

Realidad virtual para mejorar la formación en Enfermería

Un estudio de la UIB demuestra el potencial de los entornos inmersivos para simular...

Mallorca prepara la extracción del pecio de Ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional

El presidente Galmés clausura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima y reafirma su compromiso...

Júlia Colom presenta “Paraíso”, su segundo álbum: una exploración íntima entre la raíz y la modernidad

El disco, que se publica el 31 de octubre, consolida la madurez artística de...

La Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de trabajo en la gestión integrada del riesgo de inundaciones

El nuevo órgano del Govern coordinará recursos tecnológicos, hidrológicos y de emergencias para mejorar...

More like this

Realidad virtual para mejorar la formación en Enfermería

Un estudio de la UIB demuestra el potencial de los entornos inmersivos para simular...

Mallorca prepara la extracción del pecio de Ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional

El presidente Galmés clausura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima y reafirma su compromiso...

Júlia Colom presenta “Paraíso”, su segundo álbum: una exploración íntima entre la raíz y la modernidad

El disco, que se publica el 31 de octubre, consolida la madurez artística de...