spot_img
spot_img
InicioLOCALEl Govern de les Illes Balears presenta alegaciones al Reglamento General de...

El Govern de les Illes Balears presenta alegaciones al Reglamento General de Costas

Published on

La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua argumenta su desacuerdo con la reforma, resaltando omisiones en la consulta pública y discrepancias con las exigencias ambientales y territoriales de las islas

El Govern ha presentado alegaciones a la reforma del Reglamento General de Costas, expresando su preocupación por la adecuación de estas modificaciones a las necesidades reales del entorno costero de la región y a los procesos legales requeridos para su implementación.

El Govern destaca su compromiso con la salvaguarda del dominio público marítimo-terrestre y considera que el proyecto de reforma no refleja adecuadamente los intereses y necesidades de la comunidad insular.

Una de las principales preocupaciones del Govern es que la consulta pública previa llevada a cabo no proporcionó a la ciudadanía acceso a documentos claros y concisos ni la información necesaria para una participación informada, lo que va en contra de lo establecido en la ley.

Además, se cuestiona la necesidad de modificar el Reglamento General de Costas por motivos relacionados con el cambio climático, ya que las preocupaciones que se pretenden abordar ya están contempladas en legislaciones y estrategias existentes.

El Govern considera que la reforma presenta objetivos imprecisos e innecesarios, especialmente en lo que respecta a la duración de las concesiones y la introducción de procedimientos de concurrencia competitiva.

Asimismo, se critica la propuesta de desarrollo reglamentario de definiciones legales que podrían implicar deslindes injustos e incluso ilegales, y se sugiere que existen alternativas menos disruptivas para abordar las preocupaciones sin alterar significativamente el marco regulatorio actual.

Finalmente, se hace hincapié en la necesidad de explorar soluciones alternativas, tanto regulatorias como no regulatorias, para evitar la eliminación de ocupaciones en el dominio público marítimo-terrestre, reconociendo el valor social y económico del litoral, especialmente en una comunidad insular como las Islas Baleares.

Latest articles

Fira B! Música 2025 bate récord de participación con más de 3.000 asistentes y 345 profesionales acreditados

La décima edición del encuentro musical, celebrada del 6 al 8 de noviembre, consolida...

Liberadas en el mar 34 tortugas marinas nacidas este verano en la playa de Can Pere Antoni

La acción, coordinada por el COFIB, forma parte del programa de conservación de la...

SFM revisa los horarios de sus líneas para mejorar la puntualidad y la fiabilidad del servicio a partir del lunes 17 de noviembre

El Consorci de Transports de Mallorca adaptará también los horarios del TIB para mantener...

Es Gremi celebra la Gala “Los Gremis” en agradecimiento a la cultura musical de la isla

El evento, que forma parte del aniversario Es Gremi Sounds 2025, reconocerá a artistas,...

More like this

Fira B! Música 2025 bate récord de participación con más de 3.000 asistentes y 345 profesionales acreditados

La décima edición del encuentro musical, celebrada del 6 al 8 de noviembre, consolida...

Liberadas en el mar 34 tortugas marinas nacidas este verano en la playa de Can Pere Antoni

La acción, coordinada por el COFIB, forma parte del programa de conservación de la...

SFM revisa los horarios de sus líneas para mejorar la puntualidad y la fiabilidad del servicio a partir del lunes 17 de noviembre

El Consorci de Transports de Mallorca adaptará también los horarios del TIB para mantener...