spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl Govern impulsa el Observatorio de la Vivienda con la elaboración de...

El Govern impulsa el Observatorio de la Vivienda con la elaboración de 20 indicadores clave

Published on

El Govern de les Illes Balears ha licitado la creación de los primeros 20 indicadores del Observatorio de la Vivienda, un proyecto estratégico que analizará la situación habitacional de las islas y facilitará la toma de decisiones en políticas de vivienda para las próximas dos décadas.

Palma, 7 de enero de 2025 – La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern de les Illes Balears ha publicado la licitación para la creación de los primeros 20 indicadores del Observatorio de la Vivienda de las Illes Balears (OHIB), junto con la realización de una encuesta de necesidades y demanda de vivienda. Este proyecto, clave para la planificación de políticas habitacionales, contará con un presupuesto de 192.752,24 euros (sin IVA) y se ejecutará en tres fases entre 2025 y 2027.

Primera fase en 2025: Indicadores iniciales y portal web

Durante 2025, se llevará a cabo la primera fase del proyecto, centrada en la recogida y tratamiento inicial de datos de la encuesta de necesidades y demanda de vivienda, así como en la elaboración de los primeros 11 indicadores clave. El proceso culminará con la publicación del portal web del observatorio en el último trimestre del año, que pondrá a disposición de ciudadanos y expertos los datos recolectados.

Fases posteriores: Ampliación y actualización de indicadores

  • Segunda fase (2026): Finalización del tratamiento de datos de la encuesta, creación de 5 indicadores adicionales y actualización de los existentes.
  • Tercera fase (2027): Desarrollo de 4 nuevos indicadores y actualización de todos los generados en las fases previas.

Temáticas de los indicadores

Los indicadores estarán estructurados en cinco categorías principales:

  1. Parque existente: Análisis del número y tipo de viviendas disponibles.
  2. Oferta disponible: Información sobre las viviendas accesibles en el mercado.
  3. Nuevas viviendas: Datos sobre construcción y desarrollo de nuevas infraestructuras.
  4. Regeneración urbana: Información sobre mejoras y rehabilitaciones en el entorno urbano.
  5. Perfil de la población demandante: Características y necesidades de las personas que buscan vivienda.

Encuesta de necesidades y demanda

Esta encuesta permitirá analizar cómo percibe la ciudadanía sus necesidades de vivienda, identificando factores como la accesibilidad, la oferta disponible y los factores económicos que influyen en la demanda. Estos datos serán esenciales para diseñar políticas que respondan a las realidades sociales y económicas de las Illes Balears.

Un proyecto a largo plazo

El Observatorio de la Vivienda de las Illes Balears se perfila como una herramienta estratégica que, a través de la recopilación y análisis de datos, proporcionará un conocimiento profundo de la situación habitacional de las islas. Además, facilitará la toma de decisiones tanto para organismos públicos como para agentes privados, orientando las políticas de vivienda de las próximas dos décadas.

La información sobre el proceso de licitación y los avances del proyecto estará disponible en los canales oficiales de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...