El dispositivo combina un dron aéreo y un robot submarino para reforzar el control en zonas de gran afluencia náutica.
Formentera, viernes 5 de septiembre de 2025. El Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de la Mar y del Ciclo del Agua, ha desplegado hoy un operativo especial de inspección en s’Estany des Peix y en el campo de boyas de s’Espalmador, dos enclaves de gran presión náutica. La jornada forma parte del servicio de vigilancia del litoral balear y ha contado con la participación del director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant; el gerente de PortsIB, Kiko Villalonga; la vicepresidenta primera y consellera de Medio Ambiente del Consell Insular de Formentera, Verónica Castelló; el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, la Policía Local y una embarcación del Servicio de Vigilancia de Posidonia.
El dispositivo ha incorporado tecnología avanzada, con un dron aéreo para control en superficie y un robot submarino (ROV) para inspecciones en el fondo marino, lo que amplía la capacidad de detección de incidencias y asegura un control más exhaustivo en áreas sensibles desde el punto de vista medioambiental.
El director general Antoni Mercant destacó que “este año hemos reforzado de manera notable los medios técnicos y humanos para garantizar una vigilancia más estricta y eficaz. La combinación del dron y el robot submarino nos permite actuar con más precisión y asegurar un uso ordenado y respetuoso de las aguas de Formentera y de todo el archipiélago”.

Por su parte, Verónica Castelló agradeció el esfuerzo conjunto entre administraciones y recordó que “los servicios técnicos de la administración insular han levantado acta a unas 140 embarcaciones que fondeaban en la zona sin autorización, iniciando ya los correspondientes expedientes sancionadores. Es una muestra del compromiso firme con la protección del medio marino y con la ordenación de la actividad náutica en la isla”.
El servicio de vigilancia del litoral balear recorre diariamente diferentes zonas del archipiélago con el objetivo de combatir prácticas irregulares, ordenar la actividad náutica y reforzar la conservación del medio marino, en un esfuerzo conjunto que combina control tecnológico, coordinación institucional y compromiso ambiental.