spot_img
InicioSOCIALEl Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

Published on

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana del equipo en su visita al centro.

Palma, 28 de abril de 2025
El Hospital Joan March atendió durante 2024 a un total de 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional, convalecencia y cuidados paliativos, consolidándose como un centro especializado en atención integral centrada en la persona y la humanización de los cuidados.

La consellera de Salud, Manuela García, acompañada por el director general del Servicio de Salud de las Illes Balears, Javier Ureña, y la gerente del Hospital Universitario Son Llàtzer, Soledad Gallardo, visitó el centro este lunes para conocer de primera mano los programas de rehabilitación, humanización y atención especializada que se desarrollan en sus instalaciones.

Durante su recorrido por las unidades de hospitalización, García destacó «el compromiso del equipo profesional del Hospital Joan March con una atención basada en la excelencia clínica y en la calidez humana», y subrayó «la importancia de seguir impulsando espacios terapéuticos innovadores que contribuyan al bienestar integral de los pacientes».

Los visitantes pudieron comprobar el enfoque multidisciplinario del centro, donde médicos, personal de enfermería, auxiliares, celadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales y psicólogos trabajan de manera coordinada para ofrecer una atención integral.

La comitiva también visitó el gimnasio de rehabilitación, donde Mónica Sánchez, referente de rehabilitación, explicó el impacto positivo de las sesiones de fisioterapia y terapia ocupacional en la recuperación de los pacientes. Posteriormente, conocieron el área de Consultas Externas, que ofrece atención ambulatoria en especialidades como geriatría, neumología, neurología, reumatología y psiquiatría, además de consultas específicas para pacientes respiratorios crónicos dentro del programa RESC.

La visita concluyó en los jardines del Hospital, un espacio terapéutico al aire libre donde se desarrollan actividades como huertos terapéuticos y talleres cognitivos, impulsados desde la Unidad de Trabajo Social y Humanización, presentada por Oliva Sanz.

El Hospital Joan March continúa consolidando su modelo de atención integral y humanizada, ofreciendo a sus pacientes no solo excelencia clínica, sino también un entorno pensado para su bienestar emocional y social.

Latest articles

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...

Reabre el refugio de sa Coma d’en Vidal con mejoras y nuevo modelo de gestión

La instalación, cerrada desde 2019, se incorpora a la oferta de refugios públicos para...

El VI Concurso de Divulgación Científica de la UIB estrena tres modalidades temáticas

La iniciativa, en colaboración con The Conversation y FECYT, premiará los mejores artículos de...

More like this

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...

Reabre el refugio de sa Coma d’en Vidal con mejoras y nuevo modelo de gestión

La instalación, cerrada desde 2019, se incorpora a la oferta de refugios públicos para...