spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl Hospital Universitario Son Espases llega a los 1.000 donantes de órganos 

El Hospital Universitario Son Espases llega a los 1.000 donantes de órganos 

Published on

El Hospital Universitario Son Espases ha alcanzado el millar de donantes de órganos desde que se puso en marcha el Programa de Donación de Órganos en nuestra comunidad autónoma en 1989. De los 1.000 donantes, 837 (83,7 %) se detectaron en Son Espases y 163, en otros hospitales públicos y clínicas privadas de las Illes Balears (un 51,1 % y un 48,5 %, respectivamente). Las UCI de adultos siguen siendo el área donde se detectan más donantes, seguidas de las unidades de Reanimación y de la UCI Pediátrica. El 24,7 % del total de los donantes (831) fueron extranjeros, una cifra superior a la registrada en el conjunto del Estado.

El número de donantes detectados año tras año en Son Espases consolida al hospital de referencia de Balears como un centro líder y de relevancia en todo el Estado en esta práctica.

Del millar de donantes, 887 son pacientes de muerte encefálica y 113 donantes en asistolia controlada. En este sentido, cabe mencionar que en los últimos años el número de donantes en estado de muerte encefálica se ha estancado, no solo en las islas sino en todo el Estado, debido a la mejora en el control de los factores de riesgo cardiovascular y de los avances en el tratamiento de los pacientes con patologías neuroquirúrgicas agudas. Por ello, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha impulsado el Programa de Donación en Asistolia Controlada, que permite extraer órganos y tejidos de personas que han muerto a causa de un paro cardiorrespiratorio. En Son Espases se inició este programa en 2016 y en el Mateu Orfila de Menorca, en 2017.

La puesta en marcha del Programa de Donación en Asistolia Controlada ha permitido aumentar el número de donantes de órganos y, en consecuencia, el número de receptores que pueden beneficiarse. Este año, los donantes en asistolia controlada representan casi la mitad, el 47 % del total.

Según el coordinador de Trasplantes de Son Espases y jefe del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital, Julio Velasco, «la donación y el trasplante de órganos son el mejor ejemplo de trabajo en equipo en el ámbito de la salud, ya que en todo el proceso pueden participar hasta un centenar de profesionales. Sin un personal sanitario concienciado sobre la importancia de la donación de órganos es difícil llevar adelante los programas hospitalarios de donación y trasplante. Este objetivo es la consecuencia de la colaboración, el trabajo y la constancia de todos los profesionales del Hospital».

El doctor Velasco también destaca el papel fundamental de los donantes y sus familias, ya que «la donación de órganos es un acto de generosidad y compasión que salva vidas. Gracias a su donación brindan una segunda oportunidad a quienes luchan contra enfermedades graves».

En el conjunto de Balears, desde que se puso en funcionamiento el Programa de Donación de Órganos en nuestra comunidad autónoma en 1989, se han registrado 1.131 donantes hasta el día de hoy, de los que 1.000 se han generado en el Hospital Universitario Son Espases (el 88,4 %); 57 en el Hospital Mateu Orfila de Menorca (el 5 %), y 74 en el Hospital Can Misses de Ibiza (el 6,5 %). En este período, el Hospital Universitario Son Espases ha realizado 1.391 trasplantes renales.

Consolidación del Programa de Trasplante Hepático

Desde el inicio del Programa de Trasplante Hepático en las Illes Balears en junio de 2021, se han realizado veintiún trasplantes de hígado, una cifra que consolida este Programa que ha sido posible gracias al impulso de los profesionales y de la colaboración de la Conselleria de Salud y del Servicio de Salud de las Illes Balears.

34 donantes generados en 2023

Hasta el día de hoy, Son Espases ha registrado 34 donaciones, de las que 18 han sido de donantes en muerte encefálica y 16 de donación en asistolia controlada. Además, se han realizado otras tres donaciones de donante vivo para trasplantes renales. En este período, se han realizado 53 trasplantes renales y 13 hepáticos.

Latest articles

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

Viva Suecia regresa a Mallorca Live como cabeza de cartel nacional el 12 de junio

La banda murciana, referente del rock alternativo español, actuará en la primera jornada del...

El Consell de Mallorca unifica las ayudas municipales y destinará 54 millones a inversiones en 2026-2027

La medida permitirá a los ayuntamientos planificar mejor sus proyectos y simplificar la tramitación...

More like this

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

Viva Suecia regresa a Mallorca Live como cabeza de cartel nacional el 12 de junio

La banda murciana, referente del rock alternativo español, actuará en la primera jornada del...