spot_img
spot_img
InicioLOCALEl Hospital Universitario Son Llàtzer recibe una mención honorífica en los XXX...

El Hospital Universitario Son Llàtzer recibe una mención honorífica en los XXX Premios Nacionales de Informática y Salud

Published on

El proyecto BiAlert, pionero en la detección precoz de sepsis con inteligencia artificial, ha sido reconocido por su innovación en el sector sanitario.

Palma, 29 de enero de 2025. El Hospital Universitario Son Llàtzer ha recibido una mención honorífica en los XXX Premios Nacionales de Informática y Salud 2024, otorgados por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS). Este reconocimiento se ha concedido en la categoría de «Premio al esfuerzo institucional o personal en investigación o innovación en proyectos para la utilización de las TIC en salud», destacando la apuesta del hospital por la transformación digital y la mejora de la atención sanitaria.

El galardón premia el proyecto BiAlert, el primer sistema en España que integra la inteligencia artificial (IA) en la detección precoz de la sepsis, logrando una capacidad predictiva del 96%. Además, este innovador sistema ha obtenido la certificación CE de nivel IIa como dispositivo sanitario, lo que avala su eficacia y seguridad.

El desarrollo de BiAlert Sepsis ha sido posible gracias a una investigación conjunta entre IdISBA y el Hospital Universitario Son Llàtzer, en colaboración con el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), un centro de I+D+i con más de 35 años de experiencia en tecnologías de macrodatos y IA aplicada a la salud.

El premio ha sido recogido por el doctor Marcio Borges, coordinador de la Unidad Multidisciplinar de Sepsis del Hospital Universitario Son Llàtzer, acompañado por Javier Ureña, director general del Servicio de Salud, Miguel Ángel Benito Tovar, subdirector de Transformación, Innovación y Salud Digital del Servicio de Salud, Soledad Gallardo, gerente del hospital, y Antoni Moragues, subdirector de Innovación, Tecnología y Proyectos del centro.

Los Premios Nacionales de Informática y Salud, organizados anualmente por la SEIS, reconocen las iniciativas más destacadas en el ámbito de la digitalización y la innovación tecnológica en el sector sanitario. Su objetivo es premiar aquellos proyectos que contribuyen a la mejora de la eficiencia, la seguridad y la calidad asistencial mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.

Este reconocimiento supone un impulso para el Hospital Universitario Son Llàtzer y reafirma su compromiso con la innovación digital y el uso de tecnologías emergentes como herramientas clave para optimizar la atención médica y mejorar los resultados en salud.

Latest articles

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

El comercio balear crece por encima de la media nacional, impulsa el empleo y...

Abierto el plazo para que los centros educativos públicos se inscriban en el programa de intercambios lingüísticos con Alemania y Francia

Educación destina 100.000 euros a impulsar estancias e intercambios para reforzar el aprendizaje de...

Alexandre Moragues gana el Premio Biodibal – Redeia en las IX Jornades de Medi Ambient de la UIB y la Sociedad de Historia Natural...

El investigador recibe el galardón a la mejor comunicación científica por un estudio que...

La Asociación Balear de Empresas de Formación de CAEB se presenta como “motor de sostenibilidad e innovación”

ASBAEF reúne a un centenar de entidades y profesionales para reforzar la colaboración y...

More like this

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

El comercio balear crece por encima de la media nacional, impulsa el empleo y...

Abierto el plazo para que los centros educativos públicos se inscriban en el programa de intercambios lingüísticos con Alemania y Francia

Educación destina 100.000 euros a impulsar estancias e intercambios para reforzar el aprendizaje de...

Alexandre Moragues gana el Premio Biodibal – Redeia en las IX Jornades de Medi Ambient de la UIB y la Sociedad de Historia Natural...

El investigador recibe el galardón a la mejor comunicación científica por un estudio que...