spot_img
spot_img
InicioBALEARESEl IBANAT coordina una nueva temporada de vigilancia para evitar el fondeo sobre posidonia

El IBANAT coordina una nueva temporada de vigilancia para evitar el fondeo sobre posidonia

Published on

El conseller de Medi Ambient i Territori, Miquel Mir, ha asistido, este martes, a la reunión de coordinación del Servicio de información y vigilancia para la conservación de la posidonia que iniciará, de manera parcial, la campaña de este año, como es habitual, el próximo día 15 de mayo. El encuentro, convocado por el servicio de Protección de especies de la Conselleria y el IBANAT, ha contado con representantes de los consells insulars, Agentes de Medio ambiente, la Guardia Civil, Ports IB, Autoridad Portuaria de las Illes Balears, la Dirección General de Pesca y Medio Marino, Capitanía Marítima, Salvamento marítimo, Demarcación de costas, la Dirección General de Emergencias, y el 112.

IBANAT

Mir ha explicado que, este año, se mantiene el operativo del año pasado formado por 18 embarcaciones distribuidas de la siguiente manera: 6 en Mallorca, 5 en Formentera, 4 en Eivissa y 3 en Menorca. Además, el Consell Insular de Menorca sufragará, por segundo año consecutivo, el coste de una cuarta embarcación los meses de julio y agosto que se integrará en el dispositivo coordinado por el IBANAT.

El año pasado, el servicio de vigilancia comprobó el fondeo de 142.168 embarcaciones en todo el archipiélago de las cuales se tuvieron que mover 15.367, un 10.8% del total. Además, 17.544 embarcaciones pidieron asesoramiento antes de fondear.

El 15 de mayo empezarán a trabajar 5 embarcaciones (2 en Formentera, 1 en Eivissa, 1 en Mallorca y 1 en Menorca). El operativo se activará de manera integral el 1 de junio y, finalmente, entre el 1 y el 10 de octubre, se mantendrá una embarcación por isla. «Se trata de un operativo consolidado que, una vez superadas las dificultades que comporta ser pioneros, ahora ya es copiado por otras comunidades como la valenciana o por territorios insulares como Córcega que, recientemente, ha mostrado la intención de adoptar nuestro modelo de protección», ha señalado Mir quién ha celebrado que «finalmente, después de reclamarlo durante años, el Estado está elaborando un Decreto de fanerógamas que confiamos que tenga en cuenta la experiencia adquirida en las Illes Balears los últimos años».

Posteriormente, se ha celebrado el Comité Posidonia donde se ha dado cuenta de la aportación de 310.000 € de Puertos IB al Fondo Posidonia. El Comité ha decidido destinar parte de estos fondos a ampliar y financiar la Red de monitorización de la posidonia los próximos años.

Latest articles

Educación Física y familia, cómplices para el aprendizaje y el bienestar

Las IV Jornadas de Hábitos Saludables en la Escuela se celebran los días 20...

Adjudicados tres nuevos vehículos híbridos para la Policía Local por un importe superior a 79.000 euros

La adquisición forma parte del plan de renovación y modernización del parque móvil, que...

Educació celebra el acto inicial de las jornadas “Aulas que acogen: emoción, inclusión y neurodesarrollo”

Más de 550 profesionales de la orientación educativa participan en una jornada centrada en...

Cort aprueba inicialmente la segunda fase del proyecto de mejora del Parc de la Mar, con un presupuesto de 9,4 millones de euros

La intervención rehabilitará 24.000 metros cuadrados del espacio, financiados en parte con 6 millones...

More like this

Educación Física y familia, cómplices para el aprendizaje y el bienestar

Las IV Jornadas de Hábitos Saludables en la Escuela se celebran los días 20...

Adjudicados tres nuevos vehículos híbridos para la Policía Local por un importe superior a 79.000 euros

La adquisición forma parte del plan de renovación y modernización del parque móvil, que...

Educació celebra el acto inicial de las jornadas “Aulas que acogen: emoción, inclusión y neurodesarrollo”

Más de 550 profesionales de la orientación educativa participan en una jornada centrada en...