spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl IBAVI y la Guardia Civil firman un acuerdo para ceder 15...

El IBAVI y la Guardia Civil firman un acuerdo para ceder 15 viviendas de alquiler a personal destinado en Baleares

Published on

El protocolo busca facilitar el acceso a vivienda asequible a los efectivos del cuerpo y reforzar el servicio público en las islas

Palma, 11 de junio de 2025. El Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) ha firmado un protocolo de colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil de las Illes Balears con el objetivo de destinar 15 viviendas protegidas en régimen de alquiler al personal del cuerpo destinado en las islas. La iniciativa, que arrancará en Mallorca, se ampliará progresivamente a Menorca y Eivissa.

El acuerdo ha sido rubricado por el gerente del IBAVI, Roberto María Cayuela, y el coronel jefe de la Zona de Balears, Alejandro Hernández Mosquera, quienes han destacado que esta colaboración pretende aliviar la escasez de alojamiento para los efectivos, facilitar su asentamiento y reforzar la prestación del servicio público y la seguridad ciudadana.

Requisitos y adjudicación

Las viviendas serán adjudicadas por la Comandancia de la Guardia Civil entre el personal que cumpla con los requisitos generales para acceder a vivienda social: no tener una vivienda en propiedad en la isla de destino ni ser adjudicatario de pabellones oficiales. Además, deberán estar destinados en unidades dependientes de la Zona de Balears en el momento de la solicitud y durante toda la vigencia del contrato de alquiler.

Más vivienda pública en marcha

Esta actuación se enmarca en el plan de choque del Govern para impulsar el acceso a la vivienda en las islas. El IBAVI continúa promoviendo cerca de 900 nuevas viviendas públicas, dentro de un plan más amplio que prevé la creación de unas 5.000 viviendas asequibles en Baleares destinadas a residentes.

Con este tipo de acuerdos, el Govern reafirma su apuesta por facilitar el acceso a la vivienda a colectivos esenciales, al tiempo que fortalece los servicios públicos y la cohesión social en el archipiélago.

Latest articles

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas...

El alcalde de Palma presenta un presupuesto histórico de 623,9 millones de euros para 2026

Las cuentas crecen en 13,7 millones respecto a 2025 e incluyen una inversión récord...

More like this

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas...