spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl IMAS impulsa la prevención del suicidio con nuevas herramientas para los...

El IMAS impulsa la prevención del suicidio con nuevas herramientas para los profesionales

Published on

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica refuerzan la atención a niños y adolescentes tutelados

Palma, 14 de octubre de 2025. El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), dependiente del Departament de Benestar Social del Consell de Mallorca, ha presentado dos nuevas herramientas destinadas a reforzar la prevención del suicidio infantil y juvenil entre los menores tutelados. Se trata de la Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y del Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica, dos documentos que proporcionan recursos prácticos y criterios de actuación a los equipos profesionales de los servicios de acogida residencial.

El acto de presentación ha estado presidido por el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, acompañado por la directora insular de Centros y Atención Integral a la Infancia y la Adolescencia, Magdalena Ramis. Sánchez ha destacado que “la salud mental de la infancia y la adolescencia es una prioridad. Estas herramientas quieren apoyar a los profesionales que acompañan cada día a los niños y niñas más vulnerables, ofreciéndoles recursos concretos para detectar situaciones de riesgo y actuar de manera adecuada, con sensibilidad y rigor”.

Una estrategia coordinada en salud mental

Las dos publicaciones se enmarcan en el Plan de Atención en los Servicios de Acogida Residencial (PARMA) y en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia de Mallorca, que contempla como objetivo la prevención del suicidio en la población infantil y adolescente.

A la presentación han asistido representantes de entidades del tercer sector social, del Colegio Oficial de Psicología de las Islas Baleares, de CORSAAPS, del IMAS y de la Dirección General de Salud Mental del Govern de les Illes Balears, reforzando la colaboración interinstitucional en materia de salud mental y atención a menores.

Durante su intervención, el conseller subrayó que la prevención del suicidio no es solo una cuestión clínica, sino una responsabilidad compartida: “Es fundamental hacer red con el sistema educativo, los servicios de salud mental, los equipos municipales y las entidades sociales para ofrecer respuestas coordinadas y humanas ante un problema complejo que todavía arrastra demasiados silencios”.

Desmontando mitos y formando equipos

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida busca derribar mitos muy extendidos —como la creencia de que hablar del suicidio puede incitarlo— y los contrasta con la evidencia científica, que demuestra que hablar abiertamente ayuda a detectar el riesgo, romper el aislamiento y abrir vías de ayuda.

El documento explica cómo identificar señales de alerta, reconocer factores de riesgo y protección y actuar ante una sospecha, insistiendo en la necesidad de una actitud empática, respetuosa y no juzgadora.

Por su parte, el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica define un procedimiento unificado de actuación en todos los centros residenciales ante cualquier indicio de riesgo suicida. Incluye indicadores de riesgo bajo, medio y alto, así como acciones adaptadas a cada nivel y pautas para el primer abordaje emocional y la coordinación con servicios especializados.

Cuidar a los menores y también a los profesionales

Detrás de cada guía y cada protocolo hay una voluntad clara: cuidar mejor”, concluyó Sánchez. “Cuidar a los niños, niñas y adolescentes, pero también a los profesionales que trabajan en primera línea y que necesitan recursos para afrontar situaciones emocionalmente muy duras”.

Estas nuevas herramientas se suman a la estrategia integral del IMAS para reforzar la formación y el apoyo de los equipos de acogida residencial, que hace unas semanas incorporó también la Guía sobre las funciones de los psicólogos y psicólogas en los servicios de acogida, dentro de la misma línea de trabajo para mejorar la atención integral a la infancia tutelada.

Latest articles

Jaume Carrió: “El corto que he hecho con más presencia mía es el que mejor ha conseguido universalizar lo que quería contar”

El cineasta mallorquín Jaume Carrió presenta su primer cortometraje documental, Les imatges arribaren a...

Aitana elige Mallorca Live para su parada en la isla

La artista pop más influyente del momento encabeza el cartel de la novena edición...

Talleres de rompecabezas de Arquímedes y de conversación en la Biblioteca Can Sales de Palma

La Asociación Amics de Can Sales impulsa una nueva programación cultural con actividades trimestrales...

Mallorca, capital ‘arty’ del Mediterráneo: Karolina Albricht inaugura su primera exposición individual en España

La artista polaca presenta In Mystery, Worlds Collide en LA BIBI + REUS COUNTRY,...

More like this

Jaume Carrió: “El corto que he hecho con más presencia mía es el que mejor ha conseguido universalizar lo que quería contar”

El cineasta mallorquín Jaume Carrió presenta su primer cortometraje documental, Les imatges arribaren a...

Aitana elige Mallorca Live para su parada en la isla

La artista pop más influyente del momento encabeza el cartel de la novena edición...

Talleres de rompecabezas de Arquímedes y de conversación en la Biblioteca Can Sales de Palma

La Asociación Amics de Can Sales impulsa una nueva programación cultural con actividades trimestrales...