La actividad, impartida por el catedrático Jesús Palacios, coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell con la infancia vulnerable
Palma, 15 de mayo de 2025. El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha celebrado este miércoles una jornada formativa bajo el título «Favorecer la estabilidad, cuidar las transiciones», destinada al personal técnico que trabaja en contacto directo con familias, niños, niñas y adolescentes de los programas de acogimiento familiar y adopción. La formación ha sido impartida por el reconocido catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla, Jesús Palacios, uno de los mayores expertos del país en protección infantil.
La sesión ha girado en torno a la necesidad de garantizar la estabilidad emocional de los menores en situación de acogida, así como de acompañar adecuadamente los cambios en sus trayectorias vitales. El encuentro ha coincidido con la celebración del Día Internacional de las Familias, subrayando la importancia del acompañamiento afectivo y de la preparación profesional en cada etapa de la vida de los niños y niñas tutelados.
“El trabajo que hacemos desde el Consell de Mallorca, a través del IMAS, tiene un único objetivo: asegurar el bienestar de los niños y niñas que dependen de nosotros. Y eso implica escuchar, formarnos y reforzar la práctica profesional para mejorar cada paso de su camino”, ha afirmado el presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, Guillermo Sánchez.
Por su parte, la directora insular de Servicios Sociales, Infancia y Familia, Apol·lònia Socias, ha destacado que “cuidar las transiciones significa entender que cada cambio en la vida de un niño o niña es una oportunidad para protegerle mejor”.
Esta formación se enmarca en el proceso de mejora continua del sistema de protección del Consell de Mallorca, que apuesta por una atención basada en el vínculo, el respeto y la respuesta emocional individualizada.
En lo que va de año, el IMAS ha formalizado 41 nuevos acogimientos familiares y 14 adopciones. De ellos, 17 son acogimientos permanentes, 9 temporales en familia extensa y 15 temporales en familia ajena. Además, 31 nuevas familias se han incorporado en 2025 por primera vez a los programas de acogida, sumándose a las 298 familias acogedoras activas actualmente en Mallorca.
La jornada también ha servido para visibilizar los avances de la campaña Créixer en Família, lanzada en mayo de 2024 para fomentar el acogimiento familiar. Desde su puesta en marcha, 177 personas se han interesado por formar parte de esta red de cuidado esencial para muchos menores que, por diversos motivos, no pueden vivir con sus progenitores.