spot_img
spot_img
InicioNACIONALEl invierno frío de España afecta anímicamente al 40% de la población

El invierno frío de España afecta anímicamente al 40% de la población

Published on

El invierno es una estación del año que se caracteriza por tener temperaturas más bajas y una menor cantidad de horas de luz solar. Esto puede afectar a las personas y a la vida en general de diferentes maneras.

El trastorno afectivo estacional es un trastorno del ánimo que afecta a algunas personas durante la temporada de invierno. Los síntomas de este trastorno pueden incluir tristeza, fatiga, pérdida de interés en actividades que normalmente se disfrutan, cambios en el apetito y el peso, problemas para conciliar el sueño y dificultad para concentrarse.

Se cree que la causa es la falta de luz solar durante el invierno, ya que la luz solar es importante para regular el reloj interno del cuerpo y para producir ciertas hormonas como la serotonina, una hormona que influye en el estado de ánimo. Esto es más común en las regiones del mundo, donde hay menos horas de luz solar durante el invierno, como en los países del norte de Europa y América del Norte. Los cambios en la cantidad de luz solar en España, es también notable y aún mayor en este mes de diciembre, que se está caracterizando por los días lluviosos y nublados.

Cuando las personas sienten una desmotivación continuada o incluso síntomas cercanos a la depresión debido a los cambios de estación, la mejor opción es acudir al médico. Estos, a través de terapias cognitivas, medicamentos o tratamientos con luz artificial, pueden ayudar a la persona afectada a mejorar estos síntomas del trastorno afectivo estacional.

Pero el invierno, además de afectar a nivel emocional, produce cambios en el cuerpo. Algunos de los más comunes recogidos por cortaporlosano.com son los siguientes:

  • Cambios en el patrón de sueño: La falta de luz solar durante el invierno puede afectar el patrón de sueño de las personas, ya que el cuerpo produce menos melatonina, la hormona que regula el sueño.
  • Aumento del riesgo de enfermedades: El invierno también puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, como el resfriado y la gripe, debido a la mayor exposición a virus respiratorios durante la temporada de invierno.
  • Cambios en la alimentación: Durante el invierno, las personas a menudo tienen una mayor tendencia a comer alimentos más calóricos y menos saludables debido a la mayor necesidad de energía para mantenerse calientes. Es importante tomar alimentos calientes, pero saludables, algunas buenas opciones son sopas o guisos que incluya legumbres y verduras.
  • Cambios en el estado de ánimo: Algunas personas pueden experimentar cambios en su estado de ánimo durante el invierno debido a la falta de luz solar y a la menor actividad al aire libre. Esto se conoce como trastorno afectivo estacional, un estado psicológico que afecta a un 40% de las personas en España en algún momento de su vida.
  • Cambios en el trabajo y el transporte: El invierno también puede afectar el trabajo y el transporte, especialmente si hay condiciones meteorológicas extremas como la nieve y el hielo. Esto puede dificultar la realización de actividades normales y puede tener un impacto en la economía. Los sectores más afectados suelen ser la agricultura y la ganadería, como ha quedado demostrado este mes de diciembre con las fuertes lluvias que han provocado inundaciones a lo largo de todo el país.

Es importante tomar medidas para protegerse del frío durante el invierno, como vestirse adecuadamente y mantener la casa a una temperatura adecuada. También es útil mantener una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente para fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades.

Latest articles

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...

La renovación del distintivo ORA para residentes arranca el 25 de noviembre y por primera vez será totalmente virtual

El nuevo sistema elimina la pegatina física y valida automáticamente las autorizaciones mediante la...

More like this

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...