spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl lucio: un recurso clave para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad

El lucio: un recurso clave para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad

Published on

Un estudio interdisciplinario con participación del IMEDEA y el IEO alerta sobre los desafíos y oportunidades del comercio internacional de lucio, un alimento de alto valor nutritivo y con potencial para combatir la malnutrición global

Palma, 13 de noviembre de 2024 – Investigadores del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB), el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) y la Universidad de Santiago de Compostela, junto con la Asociación Científica Alimentta y la Fundación Daniel y Nina Carasso, han publicado un estudio en la revista npj Ocean Sustainability que analiza el impacto del comercio global de lucio. La investigación explora tanto los beneficios como los riesgos asociados a la explotación intensiva de este recurso, que se ha consolidado como uno de los alimentos más nutritivos y de mayor demanda mundial.

El lucio, un pescado altamente valorado por su contenido en proteínas y ácidos grasos esenciales, ha demostrado ser una fuente clave de nutrición en un contexto de demanda global creciente. Sin embargo, los investigadores advierten sobre la vulnerabilidad de este recurso frente a los cambios económicos y ecológicos, así como la sobrepesca, que ha provocado una disminución continua de las capturas desde los años setenta.

A pesar de este descenso en las capturas, el comercio internacional de lucio ha seguido creciendo, posicionando a España como el principal importador a nivel mundial. Sin embargo, la exportación masiva desde países como Namibia y Argentina plantea serias cuestiones sobre el impacto en la seguridad alimentaria local, ya que una gran parte del pescado exportado no se destina al consumo interno, sino que se procesa y reexporta a mercados europeos.

Los autores del estudio abogan por una gestión más equitativa y sostenible de los recursos pesqueros, que permita asegurar tanto la viabilidad del lucio como la seguridad alimentaria de las comunidades locales.

Latest articles

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...

La EMT Palma amplía a la línea 25 el servicio de “Parada Violeta”

La medida permitirá a las mujeres solicitar paradas a demanda en la L25 a...

More like this

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...