spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl lucio: un recurso clave para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad

El lucio: un recurso clave para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad

Published on

Un estudio interdisciplinario con participación del IMEDEA y el IEO alerta sobre los desafíos y oportunidades del comercio internacional de lucio, un alimento de alto valor nutritivo y con potencial para combatir la malnutrición global

Palma, 13 de noviembre de 2024 – Investigadores del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB), el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) y la Universidad de Santiago de Compostela, junto con la Asociación Científica Alimentta y la Fundación Daniel y Nina Carasso, han publicado un estudio en la revista npj Ocean Sustainability que analiza el impacto del comercio global de lucio. La investigación explora tanto los beneficios como los riesgos asociados a la explotación intensiva de este recurso, que se ha consolidado como uno de los alimentos más nutritivos y de mayor demanda mundial.

El lucio, un pescado altamente valorado por su contenido en proteínas y ácidos grasos esenciales, ha demostrado ser una fuente clave de nutrición en un contexto de demanda global creciente. Sin embargo, los investigadores advierten sobre la vulnerabilidad de este recurso frente a los cambios económicos y ecológicos, así como la sobrepesca, que ha provocado una disminución continua de las capturas desde los años setenta.

A pesar de este descenso en las capturas, el comercio internacional de lucio ha seguido creciendo, posicionando a España como el principal importador a nivel mundial. Sin embargo, la exportación masiva desde países como Namibia y Argentina plantea serias cuestiones sobre el impacto en la seguridad alimentaria local, ya que una gran parte del pescado exportado no se destina al consumo interno, sino que se procesa y reexporta a mercados europeos.

Los autores del estudio abogan por una gestión más equitativa y sostenible de los recursos pesqueros, que permita asegurar tanto la viabilidad del lucio como la seguridad alimentaria de las comunidades locales.

Latest articles

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

El comercio balear crece por encima de la media nacional, impulsa el empleo y...

Abierto el plazo para que los centros educativos públicos se inscriban en el programa de intercambios lingüísticos con Alemania y Francia

Educación destina 100.000 euros a impulsar estancias e intercambios para reforzar el aprendizaje de...

Alexandre Moragues gana el Premio Biodibal – Redeia en las IX Jornades de Medi Ambient de la UIB y la Sociedad de Historia Natural...

El investigador recibe el galardón a la mejor comunicación científica por un estudio que...

La Asociación Balear de Empresas de Formación de CAEB se presenta como “motor de sostenibilidad e innovación”

ASBAEF reúne a un centenar de entidades y profesionales para reforzar la colaboración y...

More like this

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

El comercio balear crece por encima de la media nacional, impulsa el empleo y...

Abierto el plazo para que los centros educativos públicos se inscriban en el programa de intercambios lingüísticos con Alemania y Francia

Educación destina 100.000 euros a impulsar estancias e intercambios para reforzar el aprendizaje de...

Alexandre Moragues gana el Premio Biodibal – Redeia en las IX Jornades de Medi Ambient de la UIB y la Sociedad de Historia Natural...

El investigador recibe el galardón a la mejor comunicación científica por un estudio que...