spot_img
spot_img
InicioAGENDAEl Mallorca Dive Camp educa a las nuevas generaciones sobre biodiversidad marina

El Mallorca Dive Camp educa a las nuevas generaciones sobre biodiversidad marina

Published on

. El Club Nàutic S’Arenal (CNA) ha acogido durante seis semanas de este verano el Mallorca Dive Camp, una escuela de buceo y snorkel para niños y jóvenes con fuerte componente científico y medioambiental conducida por la Asociación Vellmari.

En total, han participado en la actividad unos 120 niños de entre 8 y 17 años, quienes han podido descubrir de primera mano la fauna y flora submarina que puede encontrarse en aguas de la Reserva Marina de la Bahía de Palma.

Para ello, la organización ha utilizado el Super Delfín Verde, una golondrina de madera de 16 metros rehabilitada y reformada a lo largo del último año por Sa Calma Boats, con la que se han llevado a cabo las salidas para las prácticas de buceo y snorkel del Mallorca Dive Camp. Además, la embarcación se ha equipado con un ‘manta trawl’, esto es, una red para la recogida de microplásticos durante las salidas de cara a llevar a cabo un estudio sobre estos residuos en la Bahía de Palma. 

Estas salidas se han llevado a cabo por la mañana, mientras que por las tardes se han celebrado talleres teóricos en el Aula Máster del CNA, a cargo de biólogos, ambientólogos y oceanógrafos, que han compartido con los alumnos sus conocimientos sobre las especies y ecosistemas que existen en el mar, con el objetivo de que ellos mismos reflexionen sobre qué acciones se pueden llevar a cabo para preservar esta biodiversidad. 

Tal y como explica el biólogo marino Manu San Félix, presidente de la Asociación Vellmari y explorador de National Geographic, “más allá del campamento de buceo y snorkel, este proyecto es un aula del mar flotante para que los niños y adolescentes puedan conocer en profundidad toda la riqueza que tenemos bajo nuestras aguas y aprendan a protegerla”. 

Toni Frau, director del Mallorca Dive Camp, que este año celebra su cuarta edición en Mallorca, destaca que, “además de pasarlo en grande, los niños se llevan un importante aprendizaje sobre la biodiversidad de nuestras aguas y sobre la importancia de su conservación», añade Frau. 

Begoña San Félix, directora de Comunicación de la asociación, destaca el éxito de la actividad. “Tras participar en el Dive Camp, los alumnos llegan por sí mismos a conclusiones sobre los problemas que amenazan a nuestro entorno marino y de la necesidad de tomar medidas para protegerlo”, destaca.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...