spot_img
spot_img
InicioLOCALLa UNED conmemora el centenario de Antonio Maura con un curso sobre...

La UNED conmemora el centenario de Antonio Maura con un curso sobre su legado político

Published on

El Centre Associat a la UNED Illes Balears organizará los días 14 y 15 de marzo el curso monográfico «Antonio Maura, luces y sombras: el hombre que quería reformar España», una formación que analizará la trayectoria política del que fuera cinco veces presidente del Gobierno. El curso se podrá seguir de manera presencial en Palma, en línea en directo o en diferido.

Palma, 13 de febrero de 2025. La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Illes Balears conmemorará el centenario del fallecimiento de Antonio Maura con el curso monográfico «Antonio Maura, luces y sombras: el hombre que quería reformar España». La formación, que tendrá lugar los días 14 y 15 de marzo, se impartirá en tres modalidades: presencial en el centro asociado en Palma, en línea en directo y en diferido.

El curso analizará la figura de Antonio Maura (1853-1925), político mallorquín que fue presidente del Gobierno en cinco ocasiones entre 1903 y 1921. Su trayectoria, desde sus inicios en el Partido Liberal hasta su paso al Partido Conservador, estuvo marcada por intentos de reforma y tensiones con los regionalismos. Durante su Gobierno largo (1907-1909), impulsó un ambicioso programa de transformación conocido como La revolución desde arriba, que quedó marcado por los acontecimientos de la Semana Trágica de Barcelona.

El programa del curso se abrirá el 14 de marzo con la intervención de Eduardo Pascual Ramos, doctor en Historia y profesor-tutor de la UNED en Illes Balears, quien abordará los orígenes mallorquines de Maura y su papel en la autonomía de Cuba. A continuación, el profesor de la Universitat de les Illes Balears Pere Fullana Puigserver, autor del estudio Antoni Maura i el maurisme a Mallorca, analizará la trayectoria e ideario del político durante la Restauración (1875-1923).

El 15 de marzo, Francesc M. Rotger, profesor-tutor del Centre Associat y coordinador del curso, hablará sobre la relación de Maura con el regionalismo y la Hispanidad. La última ponencia, titulada De la Semana Trágica de Barcelona al ‘¡Maura no!’, correrá a cargo de la historiadora Dolors Marín Silvestre, especialista en Historia Contemporánea y autora del libro La Semana Trágica.

Toda la información sobre la actividad y el acceso a la matrícula está disponible en el enlace UNED Extensión.

Latest articles

La segunda edición del Raïm Wine Fest reúne este sábado a 50 bodegas mallorquinas en el Parc de la Mar

El festival, declarado de interés público municipal, ofrecerá doce horas de gastronomía, música en...

La SMAP estrena una plataforma digital para que empresas y comercios ofrezcan descuentos en los aparcamientos municipales

El nuevo sistema sustituye los vales en papel por tiques electrónicos bonificados y ofrece...

La alianza EUNICoast aprueba en Palma su modelo educativo para responder a las necesidades de las islas y los territorios costeros

La UIB lidera la Comisión de Educación y acoge del 12 al 14 de...

Palma celebrará la Semana de la Infancia y la Adolescencia del 17 al 22 de noviembre con más de 70 actividades por toda la...

El Ajuntament presenta una programación diversa, participativa y gratuita, con talleres, espectáculos, rutas, deporte,...

More like this

La segunda edición del Raïm Wine Fest reúne este sábado a 50 bodegas mallorquinas en el Parc de la Mar

El festival, declarado de interés público municipal, ofrecerá doce horas de gastronomía, música en...

La SMAP estrena una plataforma digital para que empresas y comercios ofrezcan descuentos en los aparcamientos municipales

El nuevo sistema sustituye los vales en papel por tiques electrónicos bonificados y ofrece...

La alianza EUNICoast aprueba en Palma su modelo educativo para responder a las necesidades de las islas y los territorios costeros

La UIB lidera la Comisión de Educación y acoge del 12 al 14 de...