spot_img
spot_img
InicioLOCALEl mercado náutico balear cierra 2024 con un descenso de matriculaciones respecto...

El mercado náutico balear cierra 2024 con un descenso de matriculaciones respecto a 2023

Published on

La náutica balear registra un descenso respecto a 2023 idéntico al del conjunto de España. El archipiélago conserva su posición como la región con mayor cuota de mercado a nivel nacional, representando el 18% del total español.

Palma, 8 de enero de 2025.- El sector náutico balear finalizó 2024 con 904 matriculaciones de embarcaciones de recreo, según el informe anual de ANEN basado en los datos de la Dirección General de la Marina Mercante. Aunque esta cifra representa un descenso del 15,91% respecto a 2023, Baleares mantiene su liderazgo nacional, con una cuota de mercado del 18%, igualando el porcentaje del año anterior.

A nivel nacional, el mercado náutico cerró el año con 5.027 matriculaciones, lo que supone una caída del 15,9% respecto a 2023. Esta contracción generalizada se ha reflejado en todas las provincias y segmentos, pero Baleares continúa siendo el principal motor del sector. En comparación, Barcelona y Madrid, con 550 y 345 matriculaciones respectivamente, se ubicaron en segundo y tercer lugar, pero aún lejos de las cifras del archipiélago.

El liderazgo del mercado de chárter
El segmento de embarcaciones de alquiler consolida a Baleares como referencia estratégica. De las 904 matriculaciones registradas, un 59% corresponde al mercado de chárter, lo que representa el 27,27% de todas las matriculaciones nacionales destinadas a este uso, a pesar de un descenso del 21,88% respecto al año anterior. Este liderazgo en el chárter es seguido por Barcelona (11,33%) y Girona (8,73%).

Resiliencia frente a la desaceleración
A pesar de las caídas registradas, Baleares demuestra una notable resiliencia frente a la desaceleración del mercado. El protagonismo del chárter náutico y la posición del archipiélago como destino preferente refuerzan su potencial de recuperación y crecimiento para 2025, consolidando su liderazgo en el mercado náutico español.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...