spot_img
InicioSOCIALEl miércoles 7 de mayo finaliza el plazo para solicitar plaza de...

El miércoles 7 de mayo finaliza el plazo para solicitar plaza de escolarización de 0 a 3 años en Balears

Published on

El curso 2025-2026 ofrecerá más de 14.100 plazas para el primer ciclo de educación infantil, 1.700 más que el año anterior.

Palma, 3 de mayo de 2025. La Conselleria d’Educació i Universitats ha recordado que el próximo miércoles, 7 de mayo, finaliza el plazo para solicitar plaza en el primer ciclo de educación infantil (0-3 años) para el curso escolar 2025-2026. Este proceso, abierto a todos los niños nacidos en los años 2023, 2024 o 2025, incluye más de 14.100 plazas en centros públicos y concertados de las Illes Balears, lo que supone un aumento de 1.700 plazas respecto al curso anterior.

Este año, como principal novedad, todas las gestiones podrán realizarse de manera completamente telemática, incluida la matrícula, que hasta ahora requería asistencia presencial. Las familias que no disponen de usuario en GestIB podrán acceder a la solicitud mediante certificado digital o el sistema CLAVE, una medida que busca facilitar el proceso a través de herramientas digitales accesibles.

Además, otra mejora destacada en esta convocatoria es que las solicitudes presentadas fuera de plazo se baremarán cada quince días, garantizando así una adjudicación de plazas más equitativa. Hasta ahora, estas solicitudes se resolvían por orden de llegada. También podrán participar en este proceso fuera de plazo las familias cuyos hijos hayan cumplido al menos 15 semanas.

Calendario del proceso

Las listas provisionales de puntuación se publicarán el 30 de mayo. El periodo de reclamaciones será del 2 al 4 de junio, y la resolución se dará a conocer el día 9. Las listas definitivas se harán públicas el 17 de junio, y el periodo de matrícula se abrirá del 18 al 27 de junio. A partir del 28 de junio, se podrán presentar solicitudes fuera de plazo.

La Dirección General de Planificación y Gestión Educativa ha subrayado que estas mejoras buscan favorecer una escolarización más inclusiva y ágil, optimizando el acceso al sistema educativo desde los primeros años de vida.

Latest articles

¿Qué sabemos del submarino Galerna que atracó en Palma?

El submarino S-71 Galerna abrió sus compuertas al público en una visita histórica al...

600.000 euros a los ayuntamientos para impulsar políticas de juventud

La convocatoria busca apoyar servicios de dinamización juvenil y fomentar proyectos locales que promuevan...

El GOB alerta que el Decreto-ley 3/2025 vulnera la legislación hídrica europea y estatal

Lamenta que se promuevan 20.000 nuevas viviendas sin justificar la disponibilidad real de agua,...

La revista «Nature» destaca la investigación de la doctora Catalina M. Torres sobre economía ecológica y cambio climático

La profesora de la UIB es una de las cuatro investigadoras españolas seleccionadas por...

More like this

¿Qué sabemos del submarino Galerna que atracó en Palma?

El submarino S-71 Galerna abrió sus compuertas al público en una visita histórica al...

600.000 euros a los ayuntamientos para impulsar políticas de juventud

La convocatoria busca apoyar servicios de dinamización juvenil y fomentar proyectos locales que promuevan...

El GOB alerta que el Decreto-ley 3/2025 vulnera la legislación hídrica europea y estatal

Lamenta que se promuevan 20.000 nuevas viviendas sin justificar la disponibilidad real de agua,...