spot_img
spot_img
InicioCULTURALEl molino d'en Ballester de Montuïri se suma a la Ruta de...

El molino d’en Ballester de Montuïri se suma a la Ruta de los Molinos de Mallorca

Published on

El Consell de Mallorca ha anunciado la inclusión del molino d’en Ballester de Montuïri en la Ruta de los Molinos, ampliando así la oferta cultural y patrimonial de la isla. La vicepresidenta del Consell y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, hizo este anuncio durante una visita al molino, que ya está abierto al público tras su reciente restauración.

Con esta incorporación, la Ruta de los Molinos suma un total de diez molinos, todos restaurados por el Consell de Mallorca a través de sus programas de restauración del patrimonio histórico-industrial. Antònia Roca subrayó la importancia de estos esfuerzos: «Seguimos trabajando en la conservación de los molinos de Mallorca como parte importante del patrimonio cultural isleño que tenemos que preservar y difundir».

El molino d’en Ballester, conocido también como Can Comelles, se encontraba en un estado de deterioro debido a la falta de mantenimiento. Gracias a la intervención del Consell de Mallorca, se han resuelto con éxito los desperfectos para recuperar este inmueble como bien patrimonial. Roca destacó que la restauración se realizó con personal propio y utilizando materiales y técnicas tradicionales, asegurando la autenticidad del proceso.

La vicepresidenta también mencionó la reciente restauración del molino de Can Ferrando, otro molino en Montuïri, subrayando el compromiso continuo del Consell con la conservación del patrimonio isleño.

Molino de viento harinero de Can Ballester

El molino de viento harinero de Can Ballester, situado cerca del cementerio municipal de Montuïri y propiedad de Gaspar Mas Miralles, es notable por sus reducidas dimensiones. Aunque se desconoce la fecha exacta de su construcción y su tiempo de funcionamiento, el molino ha sido cuidadosamente restaurado para corregir varios desperfectos sin patologías graves.

Esta restauración forma parte del esfuerzo del Consell de Mallorca para fomentar la conservación y la difusión de los molinos de la isla, permitiendo que tanto residentes como turistas puedan disfrutar de estos tesoros históricos.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...