spot_img
spot_img
InicioCULTURALEl molino d'en Ballester de Montuïri se suma a la Ruta de...

El molino d’en Ballester de Montuïri se suma a la Ruta de los Molinos de Mallorca

Published on

El Consell de Mallorca ha anunciado la inclusión del molino d’en Ballester de Montuïri en la Ruta de los Molinos, ampliando así la oferta cultural y patrimonial de la isla. La vicepresidenta del Consell y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, hizo este anuncio durante una visita al molino, que ya está abierto al público tras su reciente restauración.

Con esta incorporación, la Ruta de los Molinos suma un total de diez molinos, todos restaurados por el Consell de Mallorca a través de sus programas de restauración del patrimonio histórico-industrial. Antònia Roca subrayó la importancia de estos esfuerzos: «Seguimos trabajando en la conservación de los molinos de Mallorca como parte importante del patrimonio cultural isleño que tenemos que preservar y difundir».

El molino d’en Ballester, conocido también como Can Comelles, se encontraba en un estado de deterioro debido a la falta de mantenimiento. Gracias a la intervención del Consell de Mallorca, se han resuelto con éxito los desperfectos para recuperar este inmueble como bien patrimonial. Roca destacó que la restauración se realizó con personal propio y utilizando materiales y técnicas tradicionales, asegurando la autenticidad del proceso.

La vicepresidenta también mencionó la reciente restauración del molino de Can Ferrando, otro molino en Montuïri, subrayando el compromiso continuo del Consell con la conservación del patrimonio isleño.

Molino de viento harinero de Can Ballester

El molino de viento harinero de Can Ballester, situado cerca del cementerio municipal de Montuïri y propiedad de Gaspar Mas Miralles, es notable por sus reducidas dimensiones. Aunque se desconoce la fecha exacta de su construcción y su tiempo de funcionamiento, el molino ha sido cuidadosamente restaurado para corregir varios desperfectos sin patologías graves.

Esta restauración forma parte del esfuerzo del Consell de Mallorca para fomentar la conservación y la difusión de los molinos de la isla, permitiendo que tanto residentes como turistas puedan disfrutar de estos tesoros históricos.

Latest articles

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

El comercio balear crece por encima de la media nacional, impulsa el empleo y...

Abierto el plazo para que los centros educativos públicos se inscriban en el programa de intercambios lingüísticos con Alemania y Francia

Educación destina 100.000 euros a impulsar estancias e intercambios para reforzar el aprendizaje de...

Alexandre Moragues gana el Premio Biodibal – Redeia en las IX Jornades de Medi Ambient de la UIB y la Sociedad de Historia Natural...

El investigador recibe el galardón a la mejor comunicación científica por un estudio que...

La Asociación Balear de Empresas de Formación de CAEB se presenta como “motor de sostenibilidad e innovación”

ASBAEF reúne a un centenar de entidades y profesionales para reforzar la colaboración y...

More like this

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

El comercio balear crece por encima de la media nacional, impulsa el empleo y...

Abierto el plazo para que los centros educativos públicos se inscriban en el programa de intercambios lingüísticos con Alemania y Francia

Educación destina 100.000 euros a impulsar estancias e intercambios para reforzar el aprendizaje de...

Alexandre Moragues gana el Premio Biodibal – Redeia en las IX Jornades de Medi Ambient de la UIB y la Sociedad de Historia Natural...

El investigador recibe el galardón a la mejor comunicación científica por un estudio que...