spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALEl Parc de la Mar se llena de color con el International...

El Parc de la Mar se llena de color con el International Festival BalkanFolk Mallorca 2025

Published on

Más de 200 bailarines de distintas partes del mundo participaron en un encuentro que celebró la diversidad cultural a través de la música y la danza tradicional.

Palma. 6 de octubre de 2025. El Parc de la Mar se convirtió anoche en un gran escenario al aire libre con motivo de la celebración del International Festival BalkanFolk Mallorca 2025, un evento que volvió a llenar de vida, ritmo y tradición el corazón de la ciudad.

Organizado por la asociación Balkan Folk Mallorca, el encuentro reunió a más de 200 bailarines y músicos de diferentes países, que compartieron con el público una muestra de danzas, trajes regionales y melodías tradicionales que reflejaron la riqueza cultural de cada nación.

En esta nueva edición participaron grupos llegados desde Bulgaria, China, Bolivia, Ecuador, Reino Unido y Rusia, entre otros, que ofrecieron un espectáculo lleno de energía, color y autenticidad.

La presidenta de la asociación, Vanesa Doseva, destacó que “la música tradicional es un lenguaje universal entre naciones y culturas, y para el mundo del folklore no existen fronteras ni límites administrativos que nos separen”. Además, subrayó que “el folklore búlgaro se caracteriza por la energía, por ser el reflejo de nuestro carácter y de nuestra vida cotidiana, con trajes que varían según la región y representan tanto los momentos alegres como los más difíciles de nuestra historia”.

Durante la jornada, el público pudo disfrutar de una atmósfera festiva, con puestos de comida, bebida y recuerdos típicos, además de compartir el espíritu de unión que caracteriza al evento.

El BalkanFolk Mallorca 2025 consolida así su posición como uno de los eventos más representativos de la cultura tradicional internacional en las Islas Baleares, celebrando la diversidad desde la danza, la música y la hermandad entre pueblos.

Latest articles

Realidad virtual para mejorar la formación en Enfermería

Un estudio de la UIB demuestra el potencial de los entornos inmersivos para simular...

Mallorca prepara la extracción del pecio de Ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional

El presidente Galmés clausura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima y reafirma su compromiso...

Júlia Colom presenta “Paraíso”, su segundo álbum: una exploración íntima entre la raíz y la modernidad

El disco, que se publica el 31 de octubre, consolida la madurez artística de...

La Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de trabajo en la gestión integrada del riesgo de inundaciones

El nuevo órgano del Govern coordinará recursos tecnológicos, hidrológicos y de emergencias para mejorar...

More like this

Realidad virtual para mejorar la formación en Enfermería

Un estudio de la UIB demuestra el potencial de los entornos inmersivos para simular...

Mallorca prepara la extracción del pecio de Ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional

El presidente Galmés clausura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima y reafirma su compromiso...

Júlia Colom presenta “Paraíso”, su segundo álbum: una exploración íntima entre la raíz y la modernidad

El disco, que se publica el 31 de octubre, consolida la madurez artística de...