spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl paro baja en Palma un 7,11% en el último año y...

El paro baja en Palma un 7,11% en el último año y la contratación indefinida crece un 59,46% en septiembre

Published on

La ciudad registra 12.195 personas desempleadas y 282.336 afiliaciones a la Seguridad Social, la cifra más alta en veinte años para este mes

Palma, 10 de octubre de 2025. El mercado laboral de Palma continúa mostrando signos de fortaleza. Según los datos de PalmaActiva, la capital balear cerró septiembre con 12.195 personas en situación de desempleo, lo que supone un descenso del 0,64 % respecto a agosto (79 personas menos) y una reducción interanual del 7,11 %, equivalente a 934 parados menos que en el mismo mes del año anterior.

Por colectivos, el paro bajó entre mujeres (−1,28%) y mayores de 45 años (−1,38%), mientras que aumentó entre la población joven (+7,27%). En comparación con septiembre de 2024, la caída fue generalizada: mujeres (−6,15%), jóvenes (−7,55%) y mayores de 45 años (−6,85%).

La regidora de Comerç, Restauració i Autònoms, Lupe Ferrer, ha valorado positivamente las cifras y ha subrayado que “en el Ajuntament seguimos trabajando para ayudar a crear empleo de calidad, con contratos indefinidos y una reducción sostenida del paro”. También ha destacado que el paro juvenil se sitúa en 2.155 personas, la cifra más baja de los últimos siete años, y que el paro de larga duración, con 5.202 personas, es el menor en una década.

Además, Ferrer ha recordado que la tasa de paro de agosto (4,17%) fue la más baja registrada en Palma en los últimos 20 años, lo que confirma “la buena dinámica del mercado laboral y la solidez de la economía local”.

Reducción por sectores y ocupaciones

El sector de la construcción lidera la reducción del desempleo con un descenso del 3,27% respecto a agosto. Entre las mujeres, los mayores descensos se dieron entre recepcionistas (−8,33%) y peluqueras (−3,73%); mientras que entre los hombres destacaron los administrativos (−4,31%) y los peones de la construcción (−3,55%).

Por actividades, las mayores reducciones entre mujeres se concentraron en educación (−39,06%) y actividades relacionadas con el empleo (−4,19%). En el caso de los hombres, el descenso más destacado se registró en administración pública y defensa (−10,14%) y en actividades de empleo (−6%).

Aumento de las afiliaciones y récord de contratación indefinida

En agosto, Palma contabilizó 282.336 personas afiliadas a la Seguridad Social, lo que representa el 42,52% del total de afiliaciones de las Illes Balears y supone el dato más alto en veinte años para este mes. En comparación con agosto de 2024, el aumento fue del 2,2%.

En cuanto a la contratación, septiembre registró 14.943 contratos, de los cuales 8.697 fueron indefinidos y 6.069 temporales. La contratación indefinida creció un 59,46% intermensual y un 12,36% interanual.

La hostelería fue el sector con más contrataciones (2.819), seguido del comercio (1.920). Entre las mujeres, las ocupaciones con mayor dinamismo fueron las de limpiadoras (1.105 contratos; +34,43%) y camareras (905; +48,12%), mientras que entre los hombres destacaron los camareros (739; +41,03%) y albañiles (436; +127,08%).

Por ramas de actividad, los mayores incrementos se dieron en servicios de comidas y bebidas y educación entre las mujeres, y en construcción y hostelería entre los hombres.

En conjunto, los datos de septiembre consolidan a Palma como una ciudad con empleo estable, crecimiento en la contratación indefinida y el nivel de paro más bajo en dos décadas, reafirmando la tendencia positiva del mercado laboral local.

Latest articles

Novedades sobre el DAB+ en España… y sus repercusiones en Mallorca

Nota a modo de introducción. Hace unos días preparamos un artículo para "La Palmesana"...

La maquilladora ibicenca Mary Dego deslumbra en la Global Fashion Week de París

La profesional de raíces ibicencas ha sido invitada como artista destacada al backstage de...

Dan inicio las obras de refuerzo del firme en la carretera entre Peguera y el Puerto de Andratx

Con una inversión de 6,4 millones de euros, la intervención mejora la seguridad y...

Cuatro propuestas artísticas de las Illes Balears participan en la 28ª Fira Mediterrània de Manresa

El Govern refuerza su presencia en uno de los mercados estratégicos más importantes del...

More like this

Novedades sobre el DAB+ en España… y sus repercusiones en Mallorca

Nota a modo de introducción. Hace unos días preparamos un artículo para "La Palmesana"...

La maquilladora ibicenca Mary Dego deslumbra en la Global Fashion Week de París

La profesional de raíces ibicencas ha sido invitada como artista destacada al backstage de...

Dan inicio las obras de refuerzo del firme en la carretera entre Peguera y el Puerto de Andratx

Con una inversión de 6,4 millones de euros, la intervención mejora la seguridad y...