spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl Parque Natural de Mondragó celebra su 30 aniversario

El Parque Natural de Mondragó celebra su 30 aniversario

Published on

El conseller de Medi Ambient i Territori, Miquel Mir, ha participado, este sábado, en la conmemoración del 30 aniversario de la declaración del Parque Natural de Mondragó. Acompañado del director de Espacios Naturales y Biodiversidad, Llorenç Mas, y el personal del parque, han colaborado en la liberación de una cincuentena de tortugas de tierra y un gavilán que se han recuperado en el Consorcio de Recuperación de Fauna de las Illes Balears (COFIB). Además, también han vuelto al mar dos tortugas marinas después de recuperarse en el PalmaAquàrium. Estos dos ejemplares, marcados con un transmisor, forman parte de un programa de seguimiento de tortugas ‘caretta caretta’ amputadas desarrollado por el Oceanográfico de València financiado por la Fundación Biodiversidad.

Durante toda la mañana, el parque ha ofrecido actividades relacionadas con el patrimonio y los valores naturales del parque, como el conocimiento de los fósiles, los animales y las plantas que habitan el parque, así como la impronta que ha dejado la actividad del contrabando en las comarcas de la zona. En las seis actividades programadas han participado unas ochenta personas.

Mir ha agradecido al personal que ha trabajado durante todos estos años en la conservación del parque y ha recordado que «la reciente aprobación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales de Mondragó ha permitido obtener una normativa actualizada que consolida los valores naturales, paisajísticos y culturales del parque a la vez que garantiza el mantenimiento de los hábitats protegidos bajo la figura de la Red Natura 2000.

Por su parte, Mas ha felicitado las personas que trabajan por su implicación en la gestión del parque, puesto que «estas casi 800 hectáreas son una de las zonas más conservadas del migjorn de Mallorca. De hecho, fue uno de los motivos, junto con la gran riqueza de ecosistemas y biodiversidad, que motivaron la declaración en 1992».

La conmemoración del 30 aniversario empezó hace justo un año con una campaña de reforestaciones al llamado «bosque de los 30 años» que ha contado con la participación voluntaria de centros escolares. La dirección del Parque Natural organizó un concurso de dibujo con la colaboración de todos los centros escolares del término de Santanyí, con el objetivo de elegir un cartel que fuera la imagen de la conmemoración del 30 aniversario.

Latest articles

La segunda edición del Raïm Wine Fest reúne este sábado a 50 bodegas mallorquinas en el Parc de la Mar

El festival, declarado de interés público municipal, ofrecerá doce horas de gastronomía, música en...

La SMAP estrena una plataforma digital para que empresas y comercios ofrezcan descuentos en los aparcamientos municipales

El nuevo sistema sustituye los vales en papel por tiques electrónicos bonificados y ofrece...

La alianza EUNICoast aprueba en Palma su modelo educativo para responder a las necesidades de las islas y los territorios costeros

La UIB lidera la Comisión de Educación y acoge del 12 al 14 de...

Palma celebrará la Semana de la Infancia y la Adolescencia del 17 al 22 de noviembre con más de 70 actividades por toda la...

El Ajuntament presenta una programación diversa, participativa y gratuita, con talleres, espectáculos, rutas, deporte,...

More like this

La segunda edición del Raïm Wine Fest reúne este sábado a 50 bodegas mallorquinas en el Parc de la Mar

El festival, declarado de interés público municipal, ofrecerá doce horas de gastronomía, música en...

La SMAP estrena una plataforma digital para que empresas y comercios ofrezcan descuentos en los aparcamientos municipales

El nuevo sistema sustituye los vales en papel por tiques electrónicos bonificados y ofrece...

La alianza EUNICoast aprueba en Palma su modelo educativo para responder a las necesidades de las islas y los territorios costeros

La UIB lidera la Comisión de Educación y acoge del 12 al 14 de...