spot_img
InicioMALLORCAEl Parque Natural de Sa Dragonera incorpora una estación meteorológica

El Parque Natural de Sa Dragonera incorpora una estación meteorológica

Published on

La Dirección Insular de Medio Ambiente ha instalado en el Parque Natural de Sa Dragonera una estación meteorológica que se añade a la red de estaciones de aviso en tiempo real (10 segundos) de Baleares Meteo. La estación servirá para medir y registrar diversas variables y datos que pueden servir para realizar estudios climáticos y predicciones meteorológicas.

La estación del Parque Natural de sa Dragonera está situada en la zona del muelle de cala Lladó, en la isla de sa Dragonera, coordenada: 39º 35´17″ N y 02º 19´40″ E. Se ha instalado a 1,50 m del suelo y el sensor de viento se encuentra también a la misma altura. Los usuarios podrán encontrar la siguiente información: datos actuales, consola VP con datos en tiempo real, tendencias, gráficas, informes y comparativas, informes mensuales, estadísticas, datos récords de la estación, información sobre la estación.

El aparato que se ha instalado dispone de los siguientes sensores: termómetro, para medir las temperaturas y en particular las máximas y mínimas; barómetro, para medir la presión atmosférica en superficie; pluviómetro, para medir la cantidad de precipitación caída; psicrómetro, para medir la humedad relativa del aire y la temperatura del punto de rocío; piranómetro, para medir la insolación solar; anemómetro, para medir la velocidad del viento y veleta para registrar su dirección; radiación solar y sensor UV.

La estación meteorológica, que se encuentra completamente operativa y con una señal estable, se instaló en la isla en febrero de 2021 y ha estado en período de prueba hasta principios de diciembre de 2022. La información se puede consultar en el web del Parque Natural, en la sección «Tiempo» y también en la web de Baleares Meteo con el nombre «Isla de sa Dragonera».

https://dragonera.conselldemallorca.cat/

Latest articles

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

More like this

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...