spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl Pla SI del SOIB logra que más de 70 parados de...

El Pla SI del SOIB logra que más de 70 parados de larga duración se incorporen al mercado laboral

Published on

El programa ha diagnosticado la situación de 1.000 desempleados mayores de 45 años y ha diseñado itinerarios personalizados para su reincorporación.

Palma, 1 de agosto de 2025. El Plan de Seguimiento Intensivo (SI) impulsado por el Servicio de Ocupación de las Illes Balears (SOIB) ha permitido que más de 70 parados de larga duración mayores de 45 años hayan conseguido un contrato de trabajo tras recibir acompañamiento especializado.

El plan, que se puso en marcha en febrero, tiene como objetivo diagnosticar la situación de 1.000 personas desempleadas de este colectivo y establecer itinerarios personalizados con 600 de ellas. Hasta el momento, ya se ha trabajado con 392 personas, de las cuales 135 no presentaban limitaciones para incorporarse al mercado laboral. Gracias al servicio de orientación del SOIB, el 52,6 % de estas personas ya está trabajando.

La consellera de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, Catalina Cabrer, ha evaluado el funcionamiento del programa y ha destacado que «estas personas no recibieron acompañamiento durante la pasada legislatura y ahora, después de un tiempo de seguimiento, muchas ya están trabajando». Cabrer ha reafirmado el compromiso del SOIB con este colectivo «para reducir las cifras de paro de larga duración».

Por su parte, el director del SOIB, Ismael Alonso, ha subrayado que el programa busca «recuperar el talento de las personas mayores de 45 años que llevan tiempo fuera del mercado laboral. Hay que reconocer el valor de la experiencia y combatir los estereotipos vinculados a la edad». Alonso ha añadido que el plan ofrece una atención cercana e individualizada, ajustada al perfil profesional de cada participante, con itinerarios de formación y ocupación e incentivos para fomentar la contratación estable.

Perfil de los participantes

Del total de personas atendidas en el marco del Plan SI, el 52,9 % tiene entre 50 y 55 años, el 24,3 % entre 45 y 49, y el 22,6 % supera los 55 años. En cuanto al nivel educativo, la mayoría cuenta únicamente con estudios de primaria (31,3 %). La edad fue el principal motivo de desempleo en el 45 % de los casos, mientras que el 85 % percibe algún tipo de ingreso (prejubilación, subsidio o RAI) y el 54 % tiene cargas familiares.

Los datos del paro de junio de 2025 reflejan que el grupo con más desempleados (4.913 personas) es el de mayores de 59 años, lo que subraya la importancia de programas como el Pla SI para fomentar la inserción laboral de este colectivo.

Latest articles

Kiko Martín, el alma de la canoa española, recibe el Premio Timón de Piragüismo

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional...

Escena 101 celebra su segundo aniversario con un show de impro en varios escenarios simultáneos y un ‘jamraoke’

La sala de Arxiduc, pionera a nivel mundial por su modelo de gestión colectiva...

Pere Garau Saludable propone a Cort la creación de una Biblioteca de las Cosas

La iniciativa busca fomentar el consumo responsable, fortalecer la comunidad y posicionar el barrio...

Mallorca celebra el talento social que transforma vidas

La gala de los Premios a la Acción Social 2025 reconoce a entidades, investigadores...

More like this

Kiko Martín, el alma de la canoa española, recibe el Premio Timón de Piragüismo

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional...

Escena 101 celebra su segundo aniversario con un show de impro en varios escenarios simultáneos y un ‘jamraoke’

La sala de Arxiduc, pionera a nivel mundial por su modelo de gestión colectiva...

Pere Garau Saludable propone a Cort la creación de una Biblioteca de las Cosas

La iniciativa busca fomentar el consumo responsable, fortalecer la comunidad y posicionar el barrio...