spot_img
spot_img
InicioHISTÓRICAEl poblado talayótico de los Antigors

El poblado talayótico de los Antigors

Published on

Els Antigors (Ses Salines, Mallorca) es uno de los poblados talayóticos mejor conservados de la
isla. Consta de un total de seis talayotes, una muralla semicircular que rodea
al poblado, un santuario, una entrada original al poblado que aún conserva el
dintel y algunas viviendas.

La sociedad talayótica habitó el archipiélago balear entre el Bronce Final y la Edad del Hierro y se da por hecho que trajeron algunas especies domésticas, como cerdos, ovejas o cabras. Estas prehistóricas construcciones turriformes tenían un carácter funerario, como centros ceremoniales o de función comunitaria. 

Els Antigors se hallan en una posición estratégica, puesto
que desde el poblado se puede controlar visualmente el vasto territorio entre
el Puig de Randa, el Puig de San Salvador y el mar. Los talayots son edificios de piedra realizada con sillares ciclópeos sin argamasa (unidos a hueso).

DALE PLAY AL VÍDEO [REPORTAJE COMPLETO]

El yacimiento fue excavado parcialmente a principios del
siglo XX por el arqueólogo catalán Josep Coromines. El talayote más alto y mejor conservado, con 6,5
metros de diámetro y 5,50 metros de altura. Durante su excavación se encontraron
restos de cenizas, cerámica hecha a mano, dos lanzas de bronce y un puñal de
hierro.

Otro de los talayotes, de menor tamaño, destaca por
conservar parte de su columna central. En él se encontraron restos de cerámica
hecha a mano, punzones de hueso y huesos humanos. Un caso singular es el del
santuario, en el que se encontraron cuatro columnas cilíndricas en el interior,
diferenciándose así de la mayoría de santuarios talayóticos.

Latest articles

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...

10 nuevos parques deportivos biosaludables en diferentes municipios

La institución insular culmina un proyecto de 131 módulos deportivos en toda la isla...

More like this

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...