spot_img
spot_img
InicioHISTÓRICAEl poblado talayótico de los Antigors

El poblado talayótico de los Antigors

Published on

Els Antigors (Ses Salines, Mallorca) es uno de los poblados talayóticos mejor conservados de la
isla. Consta de un total de seis talayotes, una muralla semicircular que rodea
al poblado, un santuario, una entrada original al poblado que aún conserva el
dintel y algunas viviendas.

La sociedad talayótica habitó el archipiélago balear entre el Bronce Final y la Edad del Hierro y se da por hecho que trajeron algunas especies domésticas, como cerdos, ovejas o cabras. Estas prehistóricas construcciones turriformes tenían un carácter funerario, como centros ceremoniales o de función comunitaria. 

Els Antigors se hallan en una posición estratégica, puesto
que desde el poblado se puede controlar visualmente el vasto territorio entre
el Puig de Randa, el Puig de San Salvador y el mar. Los talayots son edificios de piedra realizada con sillares ciclópeos sin argamasa (unidos a hueso).

DALE PLAY AL VÍDEO [REPORTAJE COMPLETO]

El yacimiento fue excavado parcialmente a principios del
siglo XX por el arqueólogo catalán Josep Coromines. El talayote más alto y mejor conservado, con 6,5
metros de diámetro y 5,50 metros de altura. Durante su excavación se encontraron
restos de cenizas, cerámica hecha a mano, dos lanzas de bronce y un puñal de
hierro.

Otro de los talayotes, de menor tamaño, destaca por
conservar parte de su columna central. En él se encontraron restos de cerámica
hecha a mano, punzones de hueso y huesos humanos. Un caso singular es el del
santuario, en el que se encontraron cuatro columnas cilíndricas en el interior,
diferenciándose así de la mayoría de santuarios talayóticos.

Latest articles

Educación Física y familia, cómplices para el aprendizaje y el bienestar

Las IV Jornadas de Hábitos Saludables en la Escuela se celebran los días 20...

Adjudicados tres nuevos vehículos híbridos para la Policía Local por un importe superior a 79.000 euros

La adquisición forma parte del plan de renovación y modernización del parque móvil, que...

Educació celebra el acto inicial de las jornadas “Aulas que acogen: emoción, inclusión y neurodesarrollo”

Más de 550 profesionales de la orientación educativa participan en una jornada centrada en...

Cort aprueba inicialmente la segunda fase del proyecto de mejora del Parc de la Mar, con un presupuesto de 9,4 millones de euros

La intervención rehabilitará 24.000 metros cuadrados del espacio, financiados en parte con 6 millones...

More like this

Educación Física y familia, cómplices para el aprendizaje y el bienestar

Las IV Jornadas de Hábitos Saludables en la Escuela se celebran los días 20...

Adjudicados tres nuevos vehículos híbridos para la Policía Local por un importe superior a 79.000 euros

La adquisición forma parte del plan de renovación y modernización del parque móvil, que...

Educació celebra el acto inicial de las jornadas “Aulas que acogen: emoción, inclusión y neurodesarrollo”

Más de 550 profesionales de la orientación educativa participan en una jornada centrada en...