spot_img
spot_img
InicioLOCALEl primer volumen sobre los opistobranquios, los espectaculares moluscos del mar balear

El primer volumen sobre los opistobranquios, los espectaculares moluscos del mar balear

Published on

El proyecto Biodibal publica el primer volumen de su colección monográfica, centrado en estos fascinantes moluscos marinos que habitan las aguas del archipiélago, con el apoyo de la UIB y Redeia.

Palma, 14 de octubre de 2024.- La Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha lanzado el Opistobranchia de las Islas Baleares. Anuario 2023, la primera guía dedicada a los opistobranquios, un grupo de moluscos marinos conocidos por su espectacular forma y colorido. Esta publicación pionera, que forma parte del proyecto Biodibal, es el primer volumen de la colección Monografías Biodibal y ha contado con la colaboración de la UIB, Redeia, Scuba Mallorca y una red de buceadores locales.

Los opistobranquios, conocidos por su pérdida parcial o total de concha, son un grupo de gran interés por sus adaptaciones únicas y su biología compleja. El anuario recoge datos de 370 individuos de 56 especies observadas en Mallorca, incluyendo sa Dragonera. La publicación incluye fichas detalladas de cada especie, con información sobre su ubicación, profundidad, temperatura del agua y fotografías tomadas por los propios buceadores.

Este primer anuario es considerado una prueba piloto y tiene como objetivo no solo aumentar el conocimiento científico sobre estas especies, sino también sensibilizar al público sobre la importancia de la biodiversidad marina en las Islas Baleares.

El proyecto Biodibal, nacido en 2017 gracias a la colaboración entre la UIB y Redeia, continúa en 2024 con un incremento en las observaciones y colaboradores, extendiéndose a las islas de Ibiza y Formentera, y con la esperanza de convertir esta iniciativa en un referente para la conservación marina del archipiélago.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...