spot_img
InicioSOCIALEl programa Aprenentatge Servei a la Serra de Tramuntana alcanza un récord...

El programa Aprenentatge Servei a la Serra de Tramuntana alcanza un récord de participación con más de 6.500 alumnos

Published on

La jornada final, celebrada en el Conservatorio de Música, reunió a 400 personas y reconoció a los centros que llevan más de dos años impulsando proyectos educativos en torno al paisaje cultural de la Serra.

Palma, 29 de mayo de 2025. El programa Aprenentatge Servei a la Serra de Tramuntana ha cerrado el curso 2024-2025 con una cifra récord de participación: 6.545 alumnos y 310 docentes de 45 centros educativos de Mallorca han trabajado durante el curso en proyectos educativos ligados al patrimonio natural y cultural de la Serra. La jornada final se ha celebrado hoy en el Conservatorio Superior de Música de las Illes Balears, con la asistencia de más de 400 personas entre alumnado y profesorado.

Educación con raíces en el territorio

Esta iniciativa, promovida por el Consorci Serra de Tramuntana Patrimoni Mundial y la Conselleria de Educación y Universidades, combina aprendizaje curricular con servicio a la comunidad, fomentando el vínculo con el entorno y los valores de sostenibilidad, cooperación e identidad.

Durante el acto, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha entregado los diplomas a los centros de continuidad, es decir, aquellos que llevan dos o más años formando parte del programa. “Celebramos hoy vuestro compromiso, creatividad y amor por esta tierra, que se refleja en cada uno de estos proyectos”, ha declarado Galmés.

Proyectos destacados del curso

Entre los proyectos presentados en la jornada destacan:

  • “La vida del torrent de Sant Miquel” (CEIP Llorenç Riber), con un enfoque intergeneracional sobre la limpieza de torrentes para prevenir desastres naturales.
  • “Una Serra plena d’ocells” (CEIP Verge de Lluc), en colaboración con el GOB, centrado en aves nidificantes y cajas nido.
  • “Audioguías sobre la Serra de Tramuntana” (IES Manacor), con contenidos didácticos sobre flora, fauna y rutas.
  • “Difusión y mantenimiento del patrimonio natural y etnológico” (IES Sineu), orientado a la conservación del entorno.

Un modelo educativo transformador

Galmés ha subrayado que el programa seguirá creciendo gracias al apoyo del Consell, que facilita transporte gratuito, estancias en refugios, formación docente, visitas al centro de interpretación de Raixa y materiales pedagógicos.

Educar también es una forma de amar esta tierra”, ha expresado el presidente insular, reafirmando el compromiso de la institución para garantizar la continuidad y expansión del programa.

Los centros que han participado este curso como centros de continuidad incluyen al CEIP Son Basca, CC Monti-Sion, IES Moll Vell, IES Santa Maria, CEIP Vora Mar, CC Ramon Llull, IES Inca, IES Sineu, IES Porto Cristo, CEIP Molinar, CEIP S’Aranjassa, Cooperativa Es Liceu, IES Emili Darder, entre otros.

Al acto también han asistido el conseller de Presidencia, Antoni Fuster, el director insular de la Serra, Toni Solivellas, y el director general de Personal Docente del Govern, Ismael Alonso.

Latest articles

El GOB advierte que el proyecto del tren Sa Pobla-Alcúdia vulnera las directrices del Plan Director de Movilidad

La entidad ecologista denuncia que el trazado fragmenta el territorio, responde a intereses turísticos...

Inscripciones abiertas para un viaje de aventura para jóvenes de 15 a 17 años con el programa Multiaventuras Junior

La propuesta ofrece cinco días de actividades como senderismo, tirolina, hípica, vía ferrata y...

Modelos matemáticos avanzados para estudiar cómo las especies marinas se estructuran para sobrevivir

La tesis doctoral de Pablo Moreno Spiegelberg demuestra que la autoorganización de la posidonia...

Trueno revoluciona la tercera edición de Es Jardí a golpe de hip-hop

El rapero argentino presentó en Calvià su último trabajo, ‘El último baile deluxe’, ante...

More like this

El GOB advierte que el proyecto del tren Sa Pobla-Alcúdia vulnera las directrices del Plan Director de Movilidad

La entidad ecologista denuncia que el trazado fragmenta el territorio, responde a intereses turísticos...

Inscripciones abiertas para un viaje de aventura para jóvenes de 15 a 17 años con el programa Multiaventuras Junior

La propuesta ofrece cinco días de actividades como senderismo, tirolina, hípica, vía ferrata y...

Modelos matemáticos avanzados para estudiar cómo las especies marinas se estructuran para sobrevivir

La tesis doctoral de Pablo Moreno Spiegelberg demuestra que la autoorganización de la posidonia...