spot_img
spot_img
InicioLOCALEl puerto de Palma y Baleària operan la primera conexión eléctrica para...

El puerto de Palma y Baleària operan la primera conexión eléctrica para ferris en España

Published on

Este sistema, pionero en conectar la península con un territorio insular, representa un avance significativo en la descarbonización de los puertos de Baleares.

Palma, 27 de septiembre de 2024.- La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha iniciado la operación regular de la primera conexión eléctrica a tierra de ferris en el puerto de Palma. El fast ferry Eleanor Roosevelt de la compañía Baleària, que realiza el trayecto Palma-Eivissa-Denia, utiliza habitualmente esta instalación, marcando un hito en la transición hacia la descarbonización de los puertos de las islas.

Este sistema, conocido como Onshore Power Supply (OPS) o «cold ironing», se presentó anoche a los medios de comunicación. Al atracar en el muelle de Paraires del puerto de Palma, el Eleanor Roosevelt apagó sus motores auxiliares y se conectó a la red eléctrica local, reduciendo así las emisiones y el ruido durante su estancia en el puerto. Este servicio se ha estado utilizando de forma regular desde mayo de 2024.

El director de la APB, Toni Ginard, destacó que este es solo el primer paso dentro de un plan de inversión de más de 100 millones de euros para electrificar los muelles de los cinco puertos gestionados por la APB de aquí a 2030. Inicialmente, el sistema se implementará para ferris, con la intención de ampliarlo a cruceros turísticos.

Baleària, referente en sostenibilidad, ha incorporado esta tecnología en sus fast ferries a gas natural y planea ampliarla a más buques, en línea con su compromiso de movilidad ecoeficiente. La conexión eléctrica permite reducir las emisiones en puerto, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire en las zonas cercanas.

La APB también ha iniciado otros proyectos de conexión eléctrica a tierra, con un presupuesto total de más de 16 millones de euros en una primera fase, abarcando los puertos de Palma, Alcúdia, Eivissa y Maó, financiados en un 40% por fondos Next Generation de la Unión Europea. En una segunda fase, se prevé la expansión a más puntos en estos puertos y el de la Savina.

4o

Latest articles

Germans Escalas será sede del primer Campeonato de España profesional femenino de Boxeo

Palma acogerá este sábado una velada histórica que incluye el primer título nacional femenino...

El alcalde de Palma impulsa la modificación de la Ley de Capitalidad para garantizar una financiación mínima anual de 60 millones

La propuesta, que se elevará al pleno municipal en noviembre antes de su traslado...

El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros

La institución insular firma convenios con ayuntamientos de toda la isla para reforzar los...

PalmaActiva acoge la presentación del V Campeonato Nacional de Cocina Vegana Ciutat de Palma con Producto Local

El certamen, organizado por ASCAIB, se celebrará el 24 de noviembre en el Club...

More like this

Germans Escalas será sede del primer Campeonato de España profesional femenino de Boxeo

Palma acogerá este sábado una velada histórica que incluye el primer título nacional femenino...

El alcalde de Palma impulsa la modificación de la Ley de Capitalidad para garantizar una financiación mínima anual de 60 millones

La propuesta, que se elevará al pleno municipal en noviembre antes de su traslado...

El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros

La institución insular firma convenios con ayuntamientos de toda la isla para reforzar los...