spot_img
InicioLOCALEl sector náutico balear mantiene sus datos de matriculación de embarcaciones idénticos...

El sector náutico balear mantiene sus datos de matriculación de embarcaciones idénticos a los del año 2022

Published on

El sector náutico balear ha cerrado 2023 con un total de 1.075 embarcaciones de recreo matriculadas, una cifra prácticamente idéntica a la del ejercicio 2022, en el que se matricularon 1.080 unidades, lo que supone un leve descenso del 0,4%, frente al ligero incremento del 2,2% registrado a nivel nacional, donde se alcanzaron las 5.976 unidades matriculadas. 

De esta cifra global, algo más de la mitad correspondió al mercado de chárter náutico. En concreto, 608 de las embarcaciones matriculadas a lo largo de 2023, esto es, el 56,3% del total balear, se destinan al alquiler. Con estos datos sobre la mesa, el charter balear aglutina un 29,56% del mercado nacional, situándose holgadamente como la provincia líder en este rubro, seguida de Barcelona, con un 9,7%, y Girona, con un 8,2%

Volviendo a los datos del mercado náutico global, el año pasado, Baleares matriculó un 18% de las embarcaciones registradas en toda España, situándose a la cabeza de España por provincias. A continuación se situaron Barcelona, con un 10,5%, y Madrid, con un 7%. 

Por comunidades autónomas, sólo Andalucía y Cataluña, con cuotas de mercado del 20% y el 19% respectivamente, superan ligeramente a Baleares como las regiones con mayor actividad náutica en el cómputo global. En el mercado de chárter, el Archipiélago lidera el mercado en 2023 seguido de Cataluña, con una cuota del 22%.

Estos datos forman parte del “Informe enero-diciembre del mercado de embarcaciones de recreo 2023”, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.“Ha sido un ejercicio en el que el mercado náutico ha mantenido el equilibrio en datos de  matriculaciones, gracias principalmente a las realizadas para motos de agua, con una tendencia descendente que previsiblemente se va a extender durante el próximo año”, apuntan desde ANEN.

Ante la compleja situación económica global en la que no se atisba el final de los conflictos internacionales que aportan incertidumbre, el sector deberá hacer un esfuerzo significativo en innovación, que respaldado por una adecuación de la fiscalidad y el avance de los cambios normativos en curso, podrá mantener y ampliar una oferta atractiva que estimule las ventas”, valora Jordi Carrasco, director general de ANEN.

Latest articles

Cariad: un coloso de 130 años brilla en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

El histórico queche áurico de 36 metros, armado por Tim Hartnoll, participa en la...

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...

Renovados 435 puntos de luz con tecnología LED en Sant Jordi y Es Pil·larí

La actuación, con una inversión de 280.000 euros, mejora la eficiencia energética y la...

More like this

Cariad: un coloso de 130 años brilla en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

El histórico queche áurico de 36 metros, armado por Tim Hartnoll, participa en la...

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...